Saturday, April 26, 2008
Miles Davis & John Coltrane- SO WHAT
Hace tiempo que quería postear este video, ahora sí, a los amantes del buen jazz que entren a mi blog solo les queda ser felices escuchandolo.
Teatro
Me gusta mucho leer obras de teatro, se leen rápido y son pura acción, Edipo Rey y El avaro, sueños de un seductor, son las últimas que leí. ¿ sería demasiado decir que me gustan más que las novelas?, ya que si fuera cierto en mi biblioteca tendría que haber más obras de teatro que novelas y no es así, si no al revés, pero la paso bien leyendo algún clásico griego cada tanto. Este fin de semana voy a leer Electra y el reñidero, dos dramas iguales pero de tiempos muy diferentes.
Monday, April 14, 2008
Un taco de amistad

No se que haría sin momentos como estos, mas bien sé como estaría, triste y solo en algún rincón de mi mente.
Monday, April 07, 2008
Wonderful world

Doctor John Hagelin
Veo un fututo con potencial y posibilidades ilimitados.
Recuerda que estamos usando como mucho un 5 por ciento
del potencial de la mente humana. El cien por cien del
potencial de la mente humana es el resultado de la
educación adecuada. Imagina un mundo donde todas las
personas utilizaran todo su potencial mental y emocional.
Podríamos ir a todas partes. Podríamos hacerlo todo.
Conseguir cualquier cosa.
Michael Bernard Beckwhit
La pregunta más frecuente es: cuando una persona ha
manifestado una enfermedad en el templo del cuerpo o algún
tipo de malestar en su vida,¿ es posible invertir ese proceso a
través del poder del pensamiento “ correcto”? La respuesta es
un sí rotundo.
Rhonda Byrne ( autora del libro)
Cuando descubrí El secreto tomé la decisión de no ver más noticieros
o leer los periódicos, porque no me ayudaban a sentirme bien. No es que quiera culpar a las noticias de la televisión y a los periódicos de dar malas noticias. Como comunidad global somos responsables de las mismas. Pero compramos más periódicos cuando en los titulares se anuncia una gran tragedia.Las cadenas de noticias tienen sus máximos índices de audiencia cuando emiten un desastre internacional. Las televisiones y periódicos comunican más malas noticias porque como sociedad eso es lo que estamos pidiendo.Los medios de comunicación son el efecto y nosotros la causa.¡No es más que la ley de la atracción en acción!
“Persigue tu dicha y el universo abrirá puertas donde antes había muros.”
Joseph Campbell
Luego de leer esto, ¿qué sentiste? ¿Te hizo pensar en algo?
Sunday, April 06, 2008
Saturday, April 05, 2008
The secret

Link: oficial web site of the secret movie
Tuesday, April 01, 2008
Una linda terraza hecha de arte

¿De todas las obras de arte contemporáneo, hay algunas que no merecen ser llamadas arte? ¿Cuales son los parámetros para medir eso? ¿Qué busca el artista? ¿Hay un arte mayor y uno menor? Más allá de todos los interrogantes que puedan surgir, lo mejor que le puede pasar a uno es tener la filosofía del asombro, que es la capacidad de entrar a un museo sin ponerse en adulto crítico, jugando por un rato a ser un niño ante lo desconocido. Luego en otro momento vendrá la necesidad de separar el trigo de la paja, pero mientras tanto el ver arte tiene que ser una experiencia sublime.
El sábado pasado estuve en el museo de bellas artes y me paso esto: estaba en la sala de arte argentino, más precisamente en la de arte geométrico, cuando entré en una especie de éxtasis voluptuoso, en ese momento para mí no había nada mejor, estaba rodeado de una poesía geométrica, figuras provenientes de la imaginación de un artista y no de los objetos cotidianos. Me sentí un privilegiado, y comprendí aunque ya lo sabía, cuando sensible soy…
La imagen que ilustra este blog es una obra del argentino Pablo Suárez, que está en el museo de bellas artes.
El sábado pasado estuve en el museo de bellas artes y me paso esto: estaba en la sala de arte argentino, más precisamente en la de arte geométrico, cuando entré en una especie de éxtasis voluptuoso, en ese momento para mí no había nada mejor, estaba rodeado de una poesía geométrica, figuras provenientes de la imaginación de un artista y no de los objetos cotidianos. Me sentí un privilegiado, y comprendí aunque ya lo sabía, cuando sensible soy…
La imagen que ilustra este blog es una obra del argentino Pablo Suárez, que está en el museo de bellas artes.
Subscribe to:
Posts (Atom)