Thursday, June 19, 2008
Contra el idealismo enfermo
" El mundo es perfecto - así habla el instinto de los más intelectuales, el instinto afirmativo-; la imperfección, todo lo que está por debajo de nosotros, la distancia, el chandala mismo, forman parte de está perfección". Como los intelectuales son los más fuertes, hallan la dicha allí donde otros sucumbirían; en el laberinto, en la severidad para consigo mismo y para con los demás, en la tentación, su alegría es vencerse a sí mismos; en ellos el ascetismo se torna naturaleza, necesidad, instinto. La misión difícil es su prerrogativa; jugar con cargas que abrumarían a cualquiera, su esparcimiento. El conocimiento es una de las formas del ascetismo. Forman la clase de hombres más honrada y esto no impide que sean al mismo tiempo, la más alegre y la más amable. Reinan, no porque su gusto sea reinar, sino porque existen; no disponen de libertad para ser los segundos.
¿ Cómo que el mundo es perfecto? ¿ Y todas las injusticias que hay? Nadie niega eso, de lo que se trata es de dejar de aspirar a cosas imposibles y ocuparnos de lo posible, siempre se puede mejorar en todo, lo que no se `puede es pretender un mundo sin problemas.
Tuesday, June 17, 2008
Comentario politicamente incorrecto
Friday, June 13, 2008
2 + 2= 5 + Onetti
jueves, junio 05, 2008
Como tortilla
El pibe se vino solo de Pehuajó a Capital a iniciar sus estudios universitarios. "Chau gracias" le dice al fletero que le terminó de traer su colchón de doble plaza, 4 sillas y un par de revistas Rolling Stone. Manso, se sube a su nuevo departamento. "Mi nueva vida" piensa mientras que con un cutter termina de abrir las últimas cajas. "Mi muñequito de Mario Baracus, que lindo" dice en voz baja intentando mover un mueble que esa misma mañana habían subido costosamente por el balcón.
Al rato se pone su campera estilo The Strokes, se calza la mochi y se va a la facu.
"¿Eh amego no tené cincuentávo?"Le preguntan.
"¡Un nuevo amigo!" dice volviéndose a sus espaldas. "¿Querés venir a jugar a la play?"Responde el muy confianzudo.
5 monos le desvalijaron la casa y lo dejaron drogado en un baldío por Ballester sin un riñón.
Iluso.
Mañana será otro día
Juan Carlos Onetti
La lluvia había dejado las Ramblas casi vacías y sólo quedaba gente agrupada en el café encristalado donde, desde meses atrás, no la dejaban entrar.La Sonia, de pie en el portal de la casa vacía, vio que la lluvia pasaba fatigada, amansa llovizna, la vio cesar mientras crecía el frío del viento, y pensó que aquello era un signo de buena suerte.
Link: escribir en tiempos de internet 2.0
Thursday, June 12, 2008
Sentido y riesgo de la vida cotidiana

Hoy empezé a leer este libro de ensayos de Santiago Kovadloff, del que saqué estas palabras sobre el amor:
Todo aquel que ha sido bendecido con el amor de otro, sabe de veras qué implica pasar a significar algo que no se sospechaba y ocupar un trono cuando se creía estar en el llano. Saberse amado obliga a decretar perimido el monopolio imaginario que creíamos ejercer sobre nuestra identidad. Cuando alguien se enamora de nosotros nos arrebata el derecho a reivindicar un conocimiento acabado de nuestra persona. Su sola presencia basta para disputarnos con su interés la autoridad para decretar quiénes somos y qué valemos. Si alguien se enamoro de nosotros es porque, de modo eminente, ha accedido a una región de nuestra identidad y de sus efectos, sobre el que no ejercemos ninguna intendencia.
Leo esto y lo que se me ocurre pensar al respecto es que cuando alguien se enamora de nosotros nos completa, y tal vez nos salve si acaso tenemos el corazón desnutrido por falta de afecto.