
Sunday, November 30, 2008
La fe ciega

Friday, November 28, 2008
CREER PARA VER - RAZON VS FE - RELIGION VS CIENCIA
Puede que nos les guste oír esto: Yo pienso que la gran mayoría de la gente cree que díos existe porque no se ánima a cuestionar algo tan bien visto. Yo no pienso que los creyentes están locos, si les sirve creer bárbaro; lo que no me cabe es que al ateo se los trate como un pobre tipo, como alguien que no ama la vida. Yo adoro esto , lo que veo , lo que palpo, sé que un día me voy a morir y por eso vivo con intensidad cada momento.
Friday, November 21, 2008
Monday, November 17, 2008
SIX DEGREES OF LUIGI
Saturday, November 15, 2008
Capitulo 7 de rayuela en la voz de Cortázar
Alguien alguna vez dijo de rayuela: " Es una novela diabolicamente esoterica". Me gusta mucho esa definición...
Julio Cortázar (Paris)
Es interesante escuchar hablar a Cortázar, te transporta a otra dimensión de la vida. Uno por lo general va por la calle muy pendiente de a donde tiene que ir o lo que tiene que hacer, sin darse lugar a la observación y al divaga. Más de una vez me paso que el viaje en subte se me hizo misteriosamente corto.... Cuando entro en la galeria de la estación Carlos Pelegrini me siento en un mundo ya pasado..... ¿ Se nota que leí mucho a Cortázar?
Anna Kazumi Stahl

Ingmar Bergman

Tuesday, November 11, 2008
Jorge Asis: analista politico

Kirchner, El Elegidor, manda.Cristina, La Elegida, habla.La oposición, complementariamente, comenta.
Cinismo descriptivo. El esquema resulta sintéticamente eficaz para abordar la complejidad cultural del kirchnerismo. Con el biorritmo que se extiende a partir de la dinámica de su propio funcionamiento, destinado al fracaso. Que ningún comentarista opositor puede, inconcebiblemente, explotar. Hasta que resurge.
“Apogeo e implosión del kirchnerismo”.
“Apogeo e implosión del kirchnerismo”.Es el subtítulo del próximo libro de Jorge Asís, el director del Portal.Reflejo de los altibajos rítmicos que oscilan entre la hegemonía y el colapso.Ciclos que representan un desafío -más que para el sentido común-, para la especialidad del análisis político.A través de su precariedad, de la audacia relativa, de la capacidad de improvisación, el biorritmo kirchnerista excede cualquier marco teórico. Sería preferible adherir al simplismo, brutalmente funcional, de la señora Carrió. Y problema intelectualmente resuelto.
Sin términos medios (es decir, sin estabilización), mientras juega al solitario, el kirchnerismo impone la extraña noción de la alternancia. Por reiterativa se vuelve (casi) normal. Es el paso del apogeo, hacia la implosión. Desde el triunfalismo hasta la autodestrucción, que nunca es total.El prefijo “auto”, aquí utilizado sin mayor crueldad, es indicativo aquí de la lateralidad. De la rigurosa intrascendencia de los factores políticos adversos. En criollo básico: la inexistente gravitación del opositor.
El aprovechamiento de las carencias los conduce, otra vez, a los Kirchner, hacia la hegemonía. De manera que nadie puede sorprenderse que el kirchnerismo recupere, de pronto, el hábito triunfal. A partir de la imposición de una ley estruendosamente innecesaria. Clavada en un momento en que nadie, nunca, iba a ofrendar su vida por las AFJP. Puede sorprender, en todo caso, que recupere su fortaleza en una instancia de absoluta debilidad. Son los réditos residuales de jugar al solitario.
Porque son descontroladamente ineptos, sólo resta que se tropiecen, otra vez, en soledad.Que vuelvan a chocar la calesita. A estamparse el helado en la frente.La resurrección se encuentra legitimada por la ventaja de no tener ningún frontón que los contenga. Sólo la realidad. Provocadora, invariablemente, de acuerdo al biorritmo, de la próxima implosión.
ANDRES CALAMARO "El Salmon" // estadio obras
Lo apodan el salmón y fue telonero de Bob Dylan..... Con ustedes , " Andres el terrible"...
Oda a mi barrio
Es como una isla secreta en la zona oeste del conurbano bonaerense, limita con Caseros , Martín Coronado, y está muy cerca de Hurlinghan. No hay dudas de que es mucho más lindo barrio que sus vecinos, el barrio inglés de Hurlinghan es la excepción. Mucha gente de la capital viene aquí a buscar tranquilidad, especialmente los llamados “nuevos ricos”, que se construyen sus casas hiper-sofisticadas o se van a vivir al barrio privado que hay donde antes había una quinta enorme.Se comenta que viven en mi barrio algunos ex jerarcas nazis, yo sospecho de uno: vive en la calle picasso (pasan muy poco coches por ahí) a la vuelta de la casa donde pase parte de mi infancia y toda mi adolescencia. Cuando era chico y daba vueltas a la manzana con mi bicicleta, yo y mis amigos lo veíamos, es un señor grandote, un poco gordo y canoso. Nos llamaba la atención que siempre tenía las persianas de su casa cerradas, y lo único que hacía era arreglar su poncho en su garaje, dar una vuelta y volver, tenía poco trato con los vecinos. En esos tiempos de juegos, mis amigos habían inventado uno muy innovador: se llamaba el indio, consistía en jugar a las escondidas pero en lugar de esconderse detrás de los árboles, adentro de los jardines de las casas de los vecinos (en esos tiempos no había tantas rejas, y la gente no estaba tan asustada). La cuadra tranquila invitaba a callejear todo el día, los días de semana jugábamos hasta que anochecía, en verano nos quedábamos hasta bien entrada la noche.Cuando pasamos de la pubertad a la adolescencia, ya no eran juegos; eran maldades lo que hacíamos. Con mi amigo tincho de toda la vida, con el que vivimos a media cuadra de distancia durante más de 10 años; nos divertíamos, las noches que no nos dejaban nuestros padres ir a algún baile, llamando a las rotiserias, pizzerías y heladerías para hacer pedidos falsos con los números de las casas de los vecinos de la cuadra. Lo hacíamos desde la casa de él por una cuestión estratégica. Su casa estaba en Picasso 911, y tenía en la entrada como un porche cerrado con ventanas de vidrios (era como un zaguán pero cuadrado) uno desde ahí podía ver el movimiento de la calle. El modus operandi era así: llamar, apagar las luces de la casa, y esconderse en el porche, asomando apenas la cabeza para ver como iban llegando los repartidores engañados, uno a uno iban rebotando en las casas o no había nadie, nos moríamos de la risa, pero nos teníamos que contener hasta que no viniera ninguno más, por las dudas que nos descubrieran. Seguramente después de estas bromas muchas habrán implementado lo del código de identificación de cliente.En los días primaverales el aroma de las flores se entre mezcla con el de la marihuana, es una entidad.Los chicos los sábados a la noche van un bulevar, con un parecido a plaza serrano, con bares, restoranes, pizzerías, donde se juntan a beber conversar, fumarse un fasito y filosofar.
El dato cholulo es que en este barrio vivieron, viven o lo visitaron alguna vez: Luca Prodan, León Gieco, Charly García, los hermanos Moyo, Sokol, Pettinato, Walter Malosetti, Ciro Martínez, Santolalla, y alguno más que desconozco. Algunos todavía se los ve, otros ya no están. Cuando cae la tarde si uno se va a caminar por ahí, es cosa de todos los días escuchar a las bandas ensayar en las casas o departamentos, a mi barrio el rock se le sale por los poros. Esto fue inmortalizado por los divididos en su tema “ qué ves”, donde mencionan a la chapita porrón el palomar, mítico bolichon de estación, punto de encuentro de alcohólicos irrecuperables, que ya no existe.
Ah, me falto decirles, se llama ciudad jardín Lomas del Palomar y tiene 64 años de vida.
Monday, November 10, 2008
Almorzando con Mirta Legrand
Noviembre 4, 2008.
A la Legrand el vestido color lavanda le queda lindísimo, pero hoy la noto más nerviosa que de costumbre. Sus invitados son: el Gobernador Daniel Scioli y su gabinete en pleno. El Ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, el Ministro de Educación, Mario Oporto, el Ministro de Justicia, Ricardo Casal, y el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Scioli con su típica corbata roja, los demás a rayas.
Después de una muy larga tanda inicial de avisos, Mirta se lanza sin anestesia con el tema de la inseguridad. Un ping pong de preguntas dirigidas al señor gobernador que responde con un lenguaje aprendido al lado de los Kirchner. Siempre sabe lo que hay que hacer, lo que tenemo que hacer. Por lo tanto no nos aguarda ninguna sorpresa. Calma, gente. Hoy se articulan un montón de cosas, parece. Articular es una palabra que en los últimos años nos viene dando tranquilidad porque habla de ¿armonía? ¿trabajo? ¿organización? Todo lo que hay que hacer ya lo sabe. Chiquita manda de tanto en tanto una mirada de reojo a las cámaras. Siento que el guiño va dirigido a vos y a mí.
Podemo entender que la gente a vece tiene razone, admitió Scioli, como respuesta a un dardo acerca de las preocupaciones de la población.
Mientras los ministros y el propio gobernador se refieren a sí mismos con los títulos de funcionarios, así por ejemplo Es en lo que estamos trabajando con el señor gobernador, Como dijo el ministro de Justicia vamos a desarrollar un plan, Mirta a Scioli lo llama simplemente Daniel. Pero él no pierde los estribos y contesta siempre con revelaciones interesantes acerca de su gestión.
Entretanto, el Ministro de Seguridad no deja de señalar que trabaja con entusiasmo. Es lo mismo que viene resaltando en otros canales cuando le preguntan por las nuevas Superintendencias de la Provincia, el entusiasmo (pausa) con que trabaja la policía. Vamos bien, pienso.
Mirá que a la gente lo que más le preocupa es la inseguridad, vuelve a la carga Mirta. Pero también hay preguntas sobre el campo, la industria, la educación. Por suerte Daniel tiene para contar muchos buenos resultados con las misiones comerciales a las que asiste con sorprendente frecuencia. Se adjudica atributos como la perseverancia, la voluntad y la capacidad de generar equipos. Siéntense, vamo a hacer un trabajo integral, dice que dice. También tiene que seguir luchando contra la evasión, dice. Usa unas palabras que me hacen creer que va a anunciar una impresionante refacción hotelera, pero en realidad se refiere al re-acondicionamiento de cárceles que permanecieron desactivadas durante muchos años. Buena noticia, va a haber más lugar para los detenidos adultos y para los menores. Y habla de miles. Como dieciséis mil para reubicar.
Lo bueno del equipo del gobernador es que trajo un video para que viéramos cómo abrieron calles en una villa de emergencia, y en el que aparece Scioli recorriendo el barrio con otro funcionario, pero Mirta exclama: ¡Ésa es en Medellín! Yo quiero saber cómo les va en La Matanza.
El Dr. Casal nos explica acerca del funcionamiento de las nuevas alcaidías. El Lic. Porto nos cuenta que las clases terminarán el 19 de diciembre para completar los 180 días de clase. ¡Qué calor! Me inquieta una cuestión: cuánta gente que se tomaba vacaciones en diciembre no podrá hacerlo. Justo cuando hay precios promocionales en turismo. Justo la gente que quizá no pueda pagar alquileres y carpas en enero o febrero. Y Mirta comenta ¡qué caras son las carpas! ¡Cómo puede ser que se cobre tanto cuando hay tanta gente que no puede pagar, y que tiene derecho a un descanso!
Ante esta inquietud-queja, Scioli nos cuenta que quiere convertir a Mar del Plata en una gran ciudad internacional. El proyecto recién empieza con la reinauguración del Hotel Provincial, pero ahí no termina. Tiene muchos otros proyectos pensados para esta ciudad, por ejemplo y entre otros de igual envergadura, está previsto organizar una carrera en bicicleta semejante al Tour de France. Por un momento siento que vivo en el primer mundo y luego me obligo a preguntarme por el presupuesto de la provincia. Y por la gente a la que la ciudad internacional quizá se le torne inaccesible. Pero la podremos ver por televisión, ya que los televisores de LCD todavía se consiguen en cuotas.
Así fluye una hora más de Almorzando, preguntas de Mirta que quedan sin respuesta concreta, pero que dan el pie a mucho discurso bien preparado del tenemos que.
Advierto que pocas veces he visto a hombres comer tan poco. El primer plato lo retiran casi lleno. Para cuando retiran el segundo, el equipo acaba de recibir las temidas cartas de los televidentes que denuncian la inoperancia de la Policía, los magros resultados de la Justicia, la desaparición de familiares. Felicitaciones y saludos como otros mediodías, de eso nada. Y como si a cada cual le cupiera su sayo, se embolsan a su turno las cartas con una cara de voy a ver qué puedo hacer. Me parecen un equipo compacto, entrenado para eludir toda pregunta o comentario acerca del gobierno nacional, solo se refieren a él para decir que la provincia de Buenos Aires recibe la ayuda necesaria, y ni bien termina esta frase, el discurso gira en otra dirección. Da la sensación de estar andando por un camino de ripio lleno de pozos, a volantazos oportunos, justo ahí, en esas curvas peligrosas que interrogan, de derecha o izquierda, Scioli pone tercera, y sigue para adelante.
Patricia Dhers
Nov. 2008
Friday, November 07, 2008
Armando Rivas Junto A Bayly Parte 2
Me gustó mucho esta entrevista, Bayly es muy inteligente y divertido, y Rivas un lúcido pensador...
Thursday, November 06, 2008
Joshua Redman Quartet - Straight Ahead
Un poco de jazz del bueno para apaciguar un poco los ánimos , con esto de los K todos andamos con los pelos de punta. Joshua Readman es un graduado de Harvard en leyes, pero al final se dedico a su verdadera pasión y lo que mejor hace: tocar el saxo, lo hace muy bien, es uno de mis preferidos.
Crónica de una muerte anunciada

Veo un barco que se está por hundir, y a unos capitanes que se niegan a aceptar eso, no quieren dejarlo, no pueden asumir sus errores en tal desastre nacional. Son dos megalómanos soberbios y despóticos, depredadores furtivos devorando todo lo que encuentran a su camino…..Y por más que se salgan con la suya, De Angeli les advierte:” El año que viene es muy importante, hay elecciones. Y sin dudas vamos a saber a quién no votar.”
Wednesday, November 05, 2008
Este es un flor de chorro

No suelo hablar de politica en mi blog, creo que lo afea, es algo sucio, pero en está ocasión lo voy hacer poque quiero a mi país y no quiero bancar a estos deliccuentes:
Anoche en el programa " palabras más palabras menos", mostraron donde viven la gente a la que los K les dio vivienda: viven en medio de un basural, las casas se vienen abajo, la gente está intoxicada, y encima no cumplieron, ya que hicieron una muy mínima parte de lo que iban a hacer.. Y las pocas casas que hicieron son un desastre, la gente vive asinada, como animales...¿ Y ese es el gobierno que hablaba de distribuir la riqueza? Me canse, y ahora me quieren robar mi aportes para financiar a su estado mafioso... No soporto a los K, Nestor está mal de la cabeza, es un megalomono, nos va a hacer mierda el país.... Espero que los Argentino las próximas elecciones eligamos bien, y así hacer un país como el que nos merecemos...
Tuesday, November 04, 2008
Learning to Fly Pink Floyd David Gilmour Lyrics
Me gustan más los shows que da Gilmour que los de Water... Lo prefiero a Gilmour porque tiene una voz más potente y toca la viola como los dioses...
En un futuro tranquilo

nano- es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto, de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.
Monday, November 03, 2008
Carlos Pagni hoy en la nación sobre las jubilaciones
Carrió reveló un dato inquietante el jueves pasado. Según ella, "Redrado dice en off [fuera de micrófono] que Kirchner está loco". La palabra de Carrió es, en este punto, autorizada: el responsable de las relaciones públicas de Redrado, Adrián Figueroa, está entre sus mejores amigos. ..
.Cualquiera que sea la estrategia oficial, el mercado parece haberle bajado el pulgar a la Argentina: los bonos a 30 años cotizan tan mal como los bonos a 4 años. Los financistas decretaron no una crisis, sino una decadencia.
Link: El gobierno no debe aun cantar victoria por las jubilaciones