De los humoristas actuales, me parece el mejor. ¿ Y ustedes como se llevan con el humor Capasuttiano?
Thursday, October 29, 2009
Mis candidatos al premio nobel de literatura


Se lo daría, por ser una leyenda viviente del rock. Por haber influenciado a los mismisimos Beatles, y muchos más. Este poeta es un ícono de la cultura americana, él más que nadie encarna el sueño americano, que hizo realidad: Empezo siendo nadie, y se convirtio en un grande.
El jurada decidira, ellos son mis candidatos, del resto no puedo opinar porque no conozco su obra
Wednesday, October 28, 2009
Confesiones de escritores

Estoy leyendo la entrevista a Faulkner, les transcribo un fragmeno de una de sus respuestas:
Una de las cosas más tristes es que la única cosa que un hombre puede hacer durante ocho horas por día, días tras día, es trabajar. No se puede comer ocho horas durante ocho horas diarios, ni beber durante ocho horas por día, ni hacer el amor durante ocho horas por día...Todo lo que se puede hacer ocho horas por día es trabajar. Y esa es la razón porque la que el hombre se vuelve y vuelve a todos los démas tan desdichados e infelices.
¿ No es increible?
Tuesday, October 27, 2009
El fin del rock argentino

Me cuesta imaginarme un rock nacional, sin estos dos poetas de la música. Lo cierto que ese día va a llegar.
Me gusta jugar con la idea, de que muertos los dos, es el fin del rock nacional.
No, mentira, los grandes artistas sigen viviendo para siempre en sus obras, por eso es arte, porque transciende. Lo que no transciende no paso la gran prueba del tiempo.
Historia del hombre

En definitiva, la historia del hombre es emocionante, vibre leyendo las páginas de este libro, fue un viaje por la trágica y maravillosa historia del hombre. Una de las ideas más difícil de digerir de la filosofía, es “el mundo es perfecto”, yo estoy de acuerdo, ¿ ustedes?
Sunday, October 25, 2009
Sexualidad

Los malditos imperativos sociales sobre el sexo: Tenes que debutar a los 15, el hombre tiene que ser sexualmente activo, aún no estando con pareja estable, el coito es lo mejor y lo único, sin eso no hay sexo, cuanto más dura y grande mejor ( torpe y burda imposición), y muchas más. Cuando algún amigo me cuenta, con tono de tragedia, que hace tres meses no tiene sexo, que viene mal, típico pensamiento futbolero, vengo metiendo pocos goles. Su deseo de tener relaciones, me parece más producto de la vergüenza que sientan, que del deseo autentico de tener sexo. ¿ Por que el hombre o la mujer, tiene que tener sexo seguido? Si les gusta está bien, pero el problema es que la mayoría, cree que lo hace por gusto, cuando en realidad lo hace para encajar en el esteriotipo de súper macho, o hembra cogedora. No es aceptable socialmente decir que hace mucho no coges, menos aún ser fiel, hay que tener otro huesito por ahí, boludeces. Y muchos de los hacen alarde de gran actividad sexual, suelen ser, paradójicamente, ignorantes en materia de los aspectos más sutiles de la sexualidad. Creen que con penetrarlas alcanza, son sementales mecánicos incapaces de acariciar y vibrar realmente. Durante mi adolescencia padecí estos mandatos machistas, ahora no me afectan, son puras estupideces de gente inmadura, ojala que crezcan, algunos lo dudo.
Wednesday, October 21, 2009
Pronóstico del tiempo poético

Los pronosticadores del tiempo, en sus apariciones en los noticieron dicen: Nubosidad variable, vientos del noroeste, se preveen chaparrones para la tarde, y lloviznas por la mañana. El domingo, ¡a ponerse contentos, va a estar soleado ! Y ahí los conductores se alegran, " al fin una buena noticia". Para ellos lluvia en sinónimo de mal tiempo.
Un noticiero poetico tendría otra filosofía climatologica . En vez de decir, tendremos mal tiempo porque va a llover ,diría: La melancolía de la lluvia nos dará una tarde maravillosa. En vez de, tendremos cielo nublado, uy que jarrón, diría: Los nubes serán un balsamo para protegernos de los rayos cósmicos.
Tuesday, October 20, 2009
El peronismo

Estas imagenes las escanie de un libro publicado en 1950, enorme, más de 800 páginas, donde está ilustrada y escrita la historia del peronismo hasta le fecha. Sus obras, logros sociales, su estetica, filosofía de vida. Lo encontré en lo de mi abuela y me lo traje. Me encanta ver la grafica de otro época, me parece un libro muy valioso.
El peronismo es el movimiento popular más importante que tuvo la argentina. El más revolucionario, con sus errores y aciertos, claro, estuvo lejos de ser perfecto, pero dejo muchos hospitales publicos, que hoy por hoy le sirven a mucha gente. Lo que no me gusto, fue esa famosa frase: " Alpargatas sí, libros no". De alguna manera el trabajador hizo un culto al trabajo; y denosto a la cultura. No sé si la culpa es del movimiento o de los trabajadores, creo que las masas se confundieron, pensaron que los ricos eran todos malas personas, que leer no servía para nada, ¿ quien les inculco eso?
Me ánimo a decir que Perón fue un sabio, quizá un poco autoritario; pero no el autoritarismo enfermo de los K; el general era un señor, se impuso pero hizo, dejo una obra; los k estan dejando ruinas en su camino.
Friday, October 16, 2009
Sui Generis-canción para mi muerte
Hubo un tiempo que fue hermoso, y fui libre de verdad, guardaba todos mis sueños en castillos cristal...
Luego crecimos, pasamos a nuevas etapas, todo fue disntinto, a veces más duro, angustiante, un poco mejor. Pienso que si uno sabe vivir, tendría que poder encontrarle el encanto a cualquier edad de la vida, eso es el arte de vivir.
Thursday, October 15, 2009
Montevideo

No me da vergüenza decirlo, no conozco ningún país extranjero. Y me molesta la que se cree que por haber conocido las grandes maravillas europeas del arte y la arquitectura, es más que los demás, puro snobismo. A Montevideo la conozco por fotos, parece bonita, tiene un aire a barracas, San Telmo, y algo de Mar del plata. Posiblemente sea el primer país extranjero que visite, primero porque económicamente es accesible, y segundo porque está cerca. Quiero ver a Buenos Aires desapareciendo en el horizonte, debe ser raro. Y aún más llegar hasta un puerto que nunca visite. Un nuevo país con costumbres muy parecidas. La extrañeza de estar en otro país, pero muy cerca del mío. Caminar sin rumbo por sus calles, un flaneur porteño perdido en Montevideo. Probar el gusto de los uruguayos, sus comidas, conocer sus plazas, monumentos, y dormir la siesta. Sentir la calma de una gran ciudad, que es como una Buenos Aires del siglo 19, bien orillera, con una urbe más desarrollada. Me pasa, me cuesta creer que del otro lado del río de la plata hay otro país. Y no lo digo en sentido peyorativo, es que el horizonte me parece infinito, es una percepción que tengo, bastante infantil pero encantadora, que viene de mi infancia. Lo mismo me pasa con la isla Martín García, ¿ Cómo que hay islas en el rió de la plata, donde están que no las veo?
Friday, October 09, 2009
Sinceridad y prejuicios

No hay nadie que este exeptuado de ser prejuicioso, es algo humano, como la guerra y la ambición. ¿ Cómo la guerra, algo humano? Se preguntaran algunos moralistas. Sí, desde que hay humanos en la tierra hubo guerras, somos ambiciosos, necios, estupidos, que otra cosa podías hacer si no la guerra al otro. No quiere decir que sea algo lindo, es la realidad, y hay que aceptarla. No tienen que haber pobres en el mundo, dicen algunos humanistas irrealistas, suena lindo, idealista, ¿ pero como lograr eso, si es un constante tire y afloje entre los que quieren y no quieren? La vida no es una película de esas que terminan ganando los buenos o los malos, es compleja, divertida, dramatica, desoladora, Maravillosa, cruel, una rueda que gira en constante contradicción. Muerte, vida, muerte, vida, paz, amor y guerra. Yo no lo puede creer, pero hay gente que cree, y yo conocí a uno, que el mito de Adam Eva fue algo veridico. Respeto a los creyentes, y no me molestan, la biblia es gran obra literario, no sólo para los creyentes.
Algunos no quieren a Borges porque fue antiperonista,y eso, los lleva a no leer su obra. Otros, no aprueban el pasado de Mariano Grondona, y no pueden valorar lo que tiene para aportar hoy, creen que no cambio, yo creo que algo sí. Mi prejuicios lo tengo con Eduardo Galeano. Escribe muy bien, de eso no hay dudas. Lo que no me gusta, es que se ponga en defensor de los indigenas. Todos sabemos lo que paso, no hace falta repetirlo. Lo que me jode, es que se tire contra los ex imperialistas españoles, y él hable y escriba en el idioma español. ¿ Cómo es, te legaron un idioma con el que ganas dinero, y no sos capaz de ver todo lo bueno que nos dejaron los españoles?
Thursday, October 01, 2009
BAD LUCK LOVE

La imagen es una escena de la película.
Subscribe to:
Posts (Atom)