Me gusta la voz de los negros, son los que mejores cantan....
Monday, December 29, 2008
Generación Y

Saturday, December 27, 2008
Friday, December 26, 2008
Bob Marley - Jammin
Un poco de reggae para este verano que recien comienza....Sol, palmeras, mar, montaña y arena... Yo me voy a las montañas....
Obras maestras

Para mí leerla es un desafió para el intelecto: gimnasia para la mente, miel del pensamiento, proeza estilística, sabrosa torta literaria, experiencia de los sentidos, encuentro con uno mismo, misterio de la vida y mucho más, es un universo que nunca ser termina de conocer. . Es increíble y genial, que leer nos pueda dar tanto placer, que un viaje por la imaginación nos permita evadirnos de la realidad por un rato, para después volver más plenos….
Tuesday, December 23, 2008
Wonderful world

El trabajo se transformo en una maquinaria que produce las 24 horas del día, quitando y dando trabajo según las fluctuaciones de la economía; y la mujer entro al mundo del trabajo. Quisimos imitar las explosiones que se producen en el cosmos, y casi lo logramos, nuestras bombas son cada vez más potentes, y el precio, muy alto, fue haber matado a mucha gente. ¿Pero acaso, no venimos teniendo guerras desde antes de Cristo? ¿Por que pretender que no deberían existir? ¿Acaso no son parte de la trama compleja de la realidad? En la selva el león es el rey, todos le temen, los más fuertes lo enfrentan y el pelea para sobrevivir y caza para comer…… Ahora bien, los humanos aunque razonemos, seguimos siendo animales, pero inteligentes, y eso es un arma de doble filo: podemos hacer mucho bien o mucho mal.
Cuando la biblia dice que Adán y Eva fueron desterrados del paraíso, lo pinta como un castigo, “ahora van a tener que trabajar para vivir.” Yo lo reformularía, para mí es lo mejor que nos pudo haber pasado ( no soy creyente, sólo hago una interpretación del mito), porque nos convertimos en los que somos ahora, cometimos errores, sí, pero se vive mejor que en la era medieval, hemos evolucionado. No soy de los que idealizan el pasado, y se indignan con el presente, eso me parece algo de alguien mediocre. Yo vivo el presente que me toca, trato de encontrarle lo bueno, y padezco sus miserias. El indio Solari dijo en una de sus canciones: “ La vida sin problemas, es matar el tiempo a lo bobo.” Se tiene que hacer, y se está haciendo, todo lo posible para tener un mundo mejor, pero siempre van a haber caos. No es tanto una cuestión de mala voluntad ( es un lugar común decir que los ricos no hacen por los pobres, son los que más hacen), es que pretendemos cambios en lo macro, y no nos damos cuenta que haciendo cosas más chiquitas podemos obtener mejores resultados. En vez de hacernos los buenos diciendo, “ que injusta es la vida, no deberían haber pobres en la tierra,” seamos mejores personas en los ámbitos que frecuentamos, tengamos proyectos personales, no toquemos la bocina como unos locos, juguémonos por lo que queremos, haciendo esto seguramente vamos a ser más felices y el mundo no nos va parecer tan hostil.
La mayoría en cambio, prefiere quejarse de lo mal que está el mundo, pero lo hace porque en realidad lo que está mal es su vida, usa al mundo como chivo expiatorio para nos hacerse cargo de sus problemas.
Monday, December 22, 2008
Los Redondos - Angel De La Soledad
Sin lugar a dudas para mí fue una de las mejores bandas que tuvo el rock nacional. Me parece que dejo una obra muy sólida, tanto en lo musical como en lo poetico: las letras del Indio son super enigmaticas y hermeticas, y eso es lo que las hace atrapantes, hasta para el que no entiende nada, te atrapan, y algo llegas a intuir de lo que se dice. El saxofonista era increible, el guitarrista tocaba bárbaro y el batero era una maquina.
Una vez un amigo me dijo que el Indio era como un tío malo que todo el tiempo te tira pálidas: que te dice que la vida es mierda, que no hay futuro, y uno que quiere ser un poco inocente....... Este es el personaje que construyo, y que todavía es... No me gusta que sea tan oscura, prefiero el perfil de Gustavo Cerrati, es algo más suave. El trabajo como Solista del Indio no me termina de convence: en el segundo disco veo a un Indio enojado, alguien que se lamenta por todo. Musicalmente no me parece mejor que los redondos, prefiero el primer disco.
Friday, December 19, 2008
La 12

Locos por el fútbol

Ahora bien, ¿ no resulta ridículo que digan desde la tribuna “vamos ganando”, “vamos perdiendo, puta digo”, como si ellos estuvieran jugando en ese instante?¿ por que se incluyen dentro del equipo? La respuesta cliché es que el hincha de fútbol o jugador numero doce, en la jerga boquense, es que él es un jugador más, que su aliento vale mucho a la hora de ganar, cosa que no se niega, pero el lío viene cuando su amado equipo no juega bien y gana, entonces “ como en la metamorfosis de Kafka”, su equipo que la fecha anterior fue despedido con una ovación, se convierte en Gregor Samsa, y se lo desprecia, se lo margina, hasta que los jugadores mismo se creen que son una basura, y juegan cada vez peor., y algunos plateistas llegan a romper el carnet de socio, ¿ no era que ellos, los apoyaban en las buenas y en las malas?
Ni hablemos de jugar en boca, eso si que es un castigo Dostoiesquiano: si el dream team, no sale campeón, sus estrellas se quedan con una culpa que no duermen por las dos semanas que duran sus vacaciones de pretemporada en Mar del plata, y de chapa pierden con San Lorenzo por penales en la final de la copa amistad, y ahí entran en el in fierno de Dante, hasta que pare la tempestad que es cuando los comisión directiva decide que va a traer al goleador del torneo pasado, que esa inversión va a poner a boca en los primeros planos a nivel internacional.
Si el campeonato siguiente lo empiezan con una derrota, no hay salida, ya están en los laberintos Kafkianos de “ el proceso”, sin poder encontrar salida a la herida narcisista que les provoca perder el primero partido con ferro de local, en la mismísima bombonera, donde los rivales se asustan por que dicen “ que tiembla la tribuna de cemento” , ¿ cómo puede ser que nos ganen estos muertos? Es de lo único que se habla en el pasillo mientras se come choripan con coca caliente. Y lo más inconcebible, es que piensan que por mas que river tenga un mejor equipo, no les puede ganar nunca, porque ellos son gallinas, unos chetos de Belgrano, si la tragedia griega llegara a ocurrir no van a trabajar el lunes, llaman diciendo que se les murió la abuela, que ya ha muerto dos veces, una cuando perdieron la final con Newll’ s all boy, y la otra cuando perdieron 1 a 0 con river, en ese partido en el que Ortega bailo a la defensa boquense.
¿ Se salva alguien de este candombe nacional, de este circo de animalitos? Sí, el pobre trabajador que hace la voz del estadio todos los domingos, que tiene que perderse los rabioles en familia, para ver como 22 jugadores se vuelven loco por hacer la gran jugada que haga que el torneo que viene puedan hacer las valijas para irse al viejo continente.
Thursday, December 18, 2008
Tuesday, December 16, 2008
Lo que estoy leyendo

Cargamos al contorno físico de la criatura que vemos con todas las ideas que ya nos hemos formado de ella, y en el cuadro completo que componemos en la mente esas ideas ocupan, por el cierto, el lugar de preferencia. A la postre terminan llenando con tal perfección la curva de las mejillas, siguiendo con tanta exactitud la línea de la nariz y combinándose con tanta armonía con el sonido de la voz que no parecer ser más que un sobre transparente, de manera tal que cada vez que vemos la cara u oímos la voz son nuestras propias ideas de la persona las que recocemos y las que escuchamos.
Los misterios del universo

El domingo vi un documetal en el canal encuentro sobre el universo, que me dejo deslumbrado por los fenomenos que allí se producen. Las preguntas que siempre me he hecho son, ¿ el universo es infinito? ¿ Si no hay universo, que hay? ¿ Alguna vez no hubo universo? ¿ La nada, que es? Ver este documental me genero más dudas que certezas, ¿ qué es la materia oscura? Algo se explico, pero me resulta dificíl entender toda lo que pasa en esa inmensidad. Son fenomenos físicos muy complejos, y algunos inexplicables los que asotan el universo. Podría suceder un big ban al reves, todo volvería al principio, ¿ y eso que era, la nada? Todo esto sobrepasa mi capacidad de entendimento.
Monday, December 15, 2008
El mejor video club que conozco en provincia de Buenos Aires

Me gusta el criterio que tiene para elegir lo que alquila. Por un lado tiene el cine clásico, de autor, independiente; por el otro los estrenos de taquilla, ya que es lo que más se alquila. Tiene mucho en vhs, yo estoy haciendo fuerza para que no muera. Cuando alquilo un video cassete y miro las propagandas, me acuerdo de esos viejos tiempos cuando el dvd no existía. Si bien la calidad digital produce una muy buena imagen y sonido; prefiero el vhs, no sé si es superior, pero a mí me gusta más. Es parecido a lo que pasa con los cds y los discos de pasta, si bien el sonido digital es limpio, me resulta más agradable el analógico. Y dar este paso me permitió ver películas como:“ persona” de Bergman, “ fitzcarraldo” de Herzog, “ hannah y sus hermanas” de Woody Allen”, verlas me hizo muy feliz.
Uno de mis directores favoritos es Lars Von Trier. Este fin de semana vi de él : “ los idiotas” y “ europa”. La primera es de corte más surrealista, con mucho juego fotográfico, y la segunda es una película bien teatral. Tres escenas inolvidables que dan muestra de lo jugado que es: en “manderlay”, cuando la hija del mafioso que había hecho todo lo posible para liberarlos de la esclavitud, azota al negro con bronca , ya que había descubierto que las leyes de esclavitud, estaban hechas por los mismo negros. En “ los idiotas”, cuando uno de ellos, vuelve a su casa después de haber estado ausente 15 días sin aviso, y se hace la idiota masticando un pedazo de torta, ante la mirada de su familia y de su esposo que no lo puede creer, que hago eso cuando hace poco habían perdido un hijo. En “ europa”, la escena final cuando el tren se cae al agua de la noche alemana, y el revisor de camas americano queda atrapado, y uno ve el esfuerzo que hace para zafar, está filmada de una forma muy cruel, uno siente la desesperación de ese hombre que se está ahogando.
Friday, December 12, 2008
Pathways- Part 2- Hancock Shorter Holland Blade
Qué bueno que exista you tube, gracias a su inventor/es, podemos disfrutar de un montón de videos que quizá jamas hubieramos llegado a ver. Este video me encantó, es una música voladora, cautivante, bien sensual y tranquila.
Thursday, December 11, 2008
Richard Wagner Tannhäuser Karajan Parte 1
La música de Wagner es como una plumita que se eleva en el aire, sube, baja y vuelve a subir. Tiene como una densidad sonora expansiva, que da la sensación de fragilidad, de algo que en cualquiero momento se derrumba.
Friday, December 05, 2008
Brad Mehldau Trio
Se viene un fin de semana de sol brillante, que lindo espesarlo con un poco de jazz... Es realmente un placer escuchar a este pianista, su estilo es delicado, estos virtuosos del jazz me encantan.
Un momento de mi vida
Un dramático desenlace: un día antes de internarme yo estaba muy mal anímicamente, porque toda mi vida había estado signada por la angustia de sentirme un inútil, tuve una infancia triste y una adolescencia apática, sentía que el resto de mi existencia sería una mierda. Parece que tenía razón, me habían detectado un tumor, todo seguiría mal. Una nuevo gota rebalso el vaso de coleccionar frustraciones, me parecía injusto que me tuviera que pasar lo que me estaba pasando, yo ya había sufrido mucho, y ahora una enfermedad, ¿por que todo a mí? Me preguntaba con mucho dolor, llegué a creer y hasta desear, en mis peores estados, que me iba a morir en la cirugía. Mi vieja tuvo mucho miedo, y me rogó con lágrimas de desesperación que me pusiera fuerte para encarar la operación. Y tuve que hacerlo, ver a una madre llorar me partió, no sé de donde, pero de algún lado saque fuerzas. El 14 de abril a la noche me internaron en el fleni, iban a desvirgar mi cuerpo, era mi primera vez en el quirófano. Pese a todo mi negativismo, muy en el fondo sabía que todo iba a salir bien, estaba en buenas manos. A las 11 de la mañana del otro día mi padre me acompaño hasta el quirófano, el recibimiento de la anestesista me transmitió mucha seguridad, tuve que confiar. Antes del coma inducido, tuve unos minutos para ver el lugar, parecía una nave especial de ciencia ficción el quirófano, quede maravillado con la tecnología que me brinda mi época. Yo le debo mucho a los avances científicos de mi tiempo, 20 años atrás cuando no había resonancia magnética, mi tumor no lo hubieran podido detectar. También no había navegador (computadora que guía al cirujano para tener menos margen de error) Luego me pusieron el gas y me desperté en terapia intensiva. Me acuerdo que me sentía como borracho, pero estaba consciente de donde estaba. Ni bien desperté vino a verme mi familia, estaba muy emocionado porque todo había salido bien y estaba con los que me quieren. Estuve menos de 24 horas en terapia, en ese tiempo, que me paso volando, lo único que hice fue escuchar las conversaciones de los médicos y los enfermeros, vomitar un poco e intentar dormir sin éxito, ya que a cada rato se prendía la luz. Luego pase a la habitación y estuve internado desde el miércoles hasta el domingo al mediodía. No me gusto nada eso de estar postrado en una cama, me vino a visitar mucha gente, pero yo no estaba con todas las pilas para recibirlos. Cuando estuve de vuelta en mi hogar, la primer semana la pase mal, estaba muy ansioso, quería retomar mi vida ya, no dormía bien, me sentía incomodo. Luego de las operaciones de esta índole, es normal estar un mes como cansado, y eso me hizo sentir impotente, fue feo.
Hubo una muy mínima parte del tumor que no se pudo extirpar por estar cerca de zonas sensibles, era riesgoso meterse por ahí. A los dos meses de la operación se hizo la biopsia de un taco de tumor, y el resultado no fue del todo bueno, había una posibilidad de que volviera a crecer. Por eso me mandaron a hacer 30 sesiones de radioterapia y un quimio preventiva por boca durante dos años. Dentro de todo no estaba tan mal, una quimioterapia inyectable hubiese sido mucho peor, y eso no fue así porque no era maligno el tumor. La diferencia con el benigno, es que sus células son cancerosas y pueden invadir y dañar órganos cercanos a el tumor. Es importante aclarar que las células de tejido benigno no se extienden a otras partes del cuerpo. Este tipo de tumores suelen ser extirpables y por lo general no vuelven a crecer.
Ahora que todo marcha bien, que la operación fue éxito, que la radioterapia quedo atrás y que la quimio no me trae problemas, estoy muy tranquilo y esperanzado. Pero desde enero de este año hasta julio viví en un infierno, mi interior era un mar embravecido de emociones fuertes, olas depresivas me cubrían completamente, un rato de calma y venía otra ola para ahogarme. Los dos primeros meses desde que me entere, estuve como aletargado, quería evadirme de la realidad. Ya más cerca de la fecha, me puse obsesivo con los daños que podría haber hecho el tumor en mi cerebro, pensaba que ya no servía. Iba a ver a mi psicoanalista y le decía que tenía ganas de morirme, que pensaba que algo malo iba a pasar en la operación. Al final en Julio de este año corte mi relación con él, no me sentía lo suficientemente contenido, era un buen terapeuta, pero yo necesitaba otra cosa. Y las ganas de vivir volvieron cuando empecé hacer terapia con una psiquiatra del fleni, me sentí contenido como hace tiempo no lo sentía, y hubo feeling al instante, entendía mi sufrimiento de una manera maternal. Tan buena fue y es la terapia que hago con ella, que no necesito medicarme, yo solo me cure de la depresión. También ese mismo mes había empezado la radioterapia, cuando me dieron para elegir el horario, ya que iba tener que ir de lunes a viernes, apropósito elegí a la mañana para tener un estimulo para levantarme, y eso me devolvió las ganas. Y cuando fui viendo que de todo lo que me dijeron que me podía pasar (cansancio, caída del cabello, somnolencia etc.) Casí todo no paso, hice un clic mental impresionante y me transforme en un persona que no era yo, alguien súper positivo, entusiasta, activo, emprendedor, seguro de si mismo, había alcanzado una especie de iluminación, no lo podía creer. Luego en septiembre tuve que empezar con la quimio: primero fueron 40 día, un descanso de un mes, y la recta final fueron 5 días por mes de tratamiento hasta completar los dos años.
Pensar que 5 meses atrás yo me sentía la persona más desafortunado del mundo, estaba en el calvario de la víctima de un destino atroz. Ahora puedo decir todo lo contrario, este suceso me ayudo a dar un salto de madurez del que me creía muy lejos, y que por momento me parecía imposible de dar. Lo mejor de todo es que ese desequilibrio emocional desapareció, y gracias a esto hoy tengo muy claro lo que quiero en la vida y sé que lo voy a lograr. La cita de Nietszche: “Todo lo que no me mata, me hace más fuerte”, nunca mejor usado que en esta ocasión.
Mi intención no es bajar línea, ni hacerme el sabio, sé lo que es sufrir, por eso no pretendo decirles a los que sufren que son unos tontos, por mas exagerado que sea su sufrir, para ellos es real, lo sienten, los consume. Yo solamente cuento mi experiencia que no es la peor ni la mejor, es una historia de vida como las de tantos otros valientes que andan por ahí. Me ánimo a decir que inconscientemente hace tiempo venía buscando una enfermedad grave, nada bueno podía salir de la olla caliente de la depresión en la que me bañe casi toda mi vida. La enfermedad fue el precio que tuve que pagar para crecer, y fue caro el precio, ya que podría haber salido todo mal, y chau vida para mí…… ¿ Será que si no tocaba fondo, no cambiaba más? ¿ Será que necesito duros golpes para despertar a la vida? Lo más importante para mí no es contestarme estas preguntas, sino vivir la vida con la intensidad que se merece.