
Friday, November 30, 2007
Una mente trabajando

Thursday, November 29, 2007
Jean Michel Jarre - Magnetic Fields 2
Este excentrico y millonario fránces, Jean Michel Jarre, se da el gusto de tocar gratis en todas partes del mundo, actualmente no sé que hace, con unos shows tan poderosos o más que los de Pink Floyd. Un amigo pianista una vez me dijo:" esto está para el colón no? Considerando la calidad musica puede ser, hay que ver si un género de este tipo sería aceptado en un teatro como el colón, me parece que no.
Entrada numero 200

En el libro que estoy leyendo ahora, “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”, se dan ejemplos de casos reales, donde un simple gesto de aprecio ha cambiado la vida de muchas personas, y a algunas las ha llevado al éxito y a la fama. Hoy a la tarde cuando subí al 93, el colectivero comentó que iban a aumentar el boleta, y no me enojé, el pobre tipo debe estar cansado de laburar 12 horas diarias, como no va querer un aumento, a veces hay que saber ponerse en el lugar del otro para ver la realidad con más maduración.
Tuesday, November 27, 2007
El mundo es como es

Uno de los mayores conflictos que tiene que superar el hombre, si quiere encauzar su vida, es encontrar un equilibrio entre lo que se hace y se piensa. Cuando empezamos a vivir en nuestras fantasías, están tan potente la mente, que tenemos la ilusión de haber conseguido lo que anhelamos, es como cuando los cocainómanos y al no tener su droga, se consuelan con las aspirar aspirinas. Y cuando al fin logramos tal cosa, resulta que no se corresponde con lo que nos habíamos imaginado, duro golpe. Hubo un escritor, que fue como un psicólogo también, cuyo nombre es Marcel Proust, que escribió sobre estas cosas margificamente, creando un personaje que estaba enamorado de dos chicas: una era la de su imaginación y la otra la real, de carne y hueso.
Quizá sea porque no tuve una adolescencia feliz, igualmente es algo que me hace bien pensar: para mí la mejor edad siempre está por venir, a mayor experiencia y madurez más posibilidades de ser feliz veo yo. Hay personas que son inmaduras y igualmente son felices, no es mi caso, la inmadurez para mí es infelicidad.
Monday, November 26, 2007
Un blog para los amantes del dibujo



Wednesday, November 21, 2007
Un tesorito

Paul Harvey, en una de sus transmisiones radiales, "El resto de la historia", cuenta cómo una apreciación sincera puede cambiar la vida de una persona. Contó que años atrás un maestro de Detroit le pidió a Stevie Morris que lo ayudara a encontrar un ratoncito que se había escapado en el aula de clases. El maestro apreciaba el hecho de que la naturaleza le había dado a Steve algo que ningún otro alumno tenía. La naturaleza le había dado a Stevie un notable par de oídos, para compensar la ceguera de sus ojos. Pero ésta fue la primera ocasión en que Stevie sintió que se apreciaba la fineza de su oído. Ahora, años después, dice que ese acto de aprecio fue el comienzo de una nueva vida.
Desde aquel entonces desarrolló su don del oído hasta volverse, bajo el nombre artístico de Stevie Wonder, uno de los grandes músico populares.
LINk: http://www.capitulo2.com//book.aspx?id=82126
Tuesday, November 20, 2007
Arte con basura

link: grupo reciclarte
Sunday, November 18, 2007
Un manjar de las letras

Hay en el violín- si no se ve el instrumento y no se puede relacionar lo que se oye con su imagen, la cual modifica su sonoridad- sonidos tan parecidos a ciertas voces de contraalto que uno tiene la ilusión de que una cantante forma parte del concierto. Alzamos la vista y no vemos nada más que las cajas de los violines, preciosas como estuches chinos, por un instante aún nos engaña la falsa llamada de la sirena; otras veces , creemos oír un genio cautivo que se debate en el fondo de la docta caja, embrujada y palpitante, como un diablo encerrado en una pila de agua endita; a veces parece que por los aires pasara un ser sobrenatural y puro difundiend su invisible mensaje.
Friday, November 16, 2007
Encuesta

Son algunas preguntas para el que tenga tiempo y ganas de contestarlas:
1- ¿ Creen en díos? ¿por qué?
2- ¿ Consideran que ser ateo, es no amar la vida?
3- ¿ Leyeron algo de Nitezsche alguna vez, qué les pareció?
4- ¿ Qué opinan y como interpretan esta frase de Nietzsche:" el mundo es perfecto"?
5- ¿ Creen posible que alguna vez la pobreza desaparezca del planeta? ¿ Por qué?
6- ¿ Qué es mejor, hacer algo para mejorar el mundo tal cual es, o soñar con una utopía de cambio radical ?
7- ¿ Qué importancia tiene la ideología en la política?
8-¿ Tenemos derechos los argentinos a protestar por la instalación de la papelera en Uruguay?
9¿ Le tienen confianza al periodismo?
Tuesday, November 13, 2007
Contra la inercia

Friday, November 09, 2007
Futuratronics: los cambios que se vienen

Thursday, November 08, 2007
Los escritores nos recomiendan

La lista que sigue, son los libros preferidos de algunos escritores argentinos que dejaron su testimonio en la audiovideoteca de Buenos Aires:
· "La fugitiva", Marcel Proust.
· "Proust y los signos", Gilles Deleuze.
· "Dirección única", Walter Benjamín.
· "El placer del texto", Roland Barthes.
· "Diario de trabajo", Bertolt Brecht.
· "La mayor", Juan José Saer.
· "La traición de Rita Hayworth", Manuel Puig.
· "Ferdydurke", Witold Gombrowicz.
· "Diarios", Franz Kafka.
· "Ficciones", Jorge Luis Borges.
· "Jakob Von Gunten", Robert Walser.
· "Obras completas", de William Shakespeare, en inglés.
· "Obras completas", de Guy de Maupassant.
· "Obras completas", de Federico García Lorca.
· "El Museo de la Novela de la Eterna", de Macedonio Fernández.
· "Facundo", de Domingo Faustino Sarmiento.
· "La oveja negra y demás fábulas", de Augusto Monterroso.
· "La traición de Rita Hayworth", de Manuel Puig.
· "Obras completas", de Rodolfo Walsh.
· "El diario del Che en Bolivia", de Ernesto Che Guevara.
·
· "El Eternauta", de Héctor Germán Oesterheld, ilustrado por Solano López.
· "Colmillo Blanco", Jack London.
· "Aventuras del Capitán Hatteras", Julio Verne.
· "El hombre mediocre", José Ingenieros.
· "Cayó sobre su rostro", David Viñas.
· "Un mundo feliz", Aldous Huxley.
· "A sangre fría", Truman Capote.
· "El Aleph", Jorge Luis Borges.
· "Triste, solitario y final", Osvaldo Soriano.
· Cualquier libro de Ernest Hemingway o de Norman Mailer.
¿ Cuales leyeron?
Sunday, November 04, 2007
Mi costado cinéfilo

Hacer 5 remakes del cortometraje de 13 minutos, “ The perfect human” de Jorgen Leth, siguiendo las condiciones que le obliga a seguir quien fue su alumno, Lars Von trier, es este ejercicio cinematográfico. Son 90 minutos de tensión psicológica, donde el diabólico Lars le va poniendo obstáculos cada vez más difíciles y prueba hasta donde es capaz de llegar su mentor. Hay todo una reflexión acerca de la ética, la forma, las normas, entre el maestro y el discípulo durante el transcurso del film, así como también una lucha por mantener la dignidad.
Friday, November 02, 2007
Voces que despiertan conciensias

De la corriente existencialista de Jean Paul Sartre, una vez aseguro: ” La interpretación es la venganza del intelectual en contra del arte,” fue una intelectual comprometida con el análisis de la cultura contemporánea y una humanista. . Les cito un fragmento:
Por supuesto, cuando la gente afirmaba que una obra de arte era interesante, no indicaba con ello que forzosamente le gustara; y mucho menos que la considerar bella. Por lo general, sólo indicaba que creía debía gustarle. O que le gustaba, de algún modo, aunque no fuera bella.
Para esto sirven los intelectuales, para pensar en las cosas que la gente común no repara, siempre por diferentes motivos, y quizá por las distracciones que le ofrece el mercado, que los distrae para usarlos. Los más brutos seguramente dirán que un futbolista le da alegría a la gente;los más avispados se darán cuenta que le roban el dinero y la salud. Uno cosa es distraerse un rato con un partido de fútbol, otra muy diferente es estar enamorado del éxito de las estrellas de su club favorito, mientras la vida de uno es cada día más penosa y deprimente,