
Thursday, December 28, 2006
Una historia para recordar

All you need is love

Friday, December 22, 2006
Un juego para todas las edades
Tuesday, December 19, 2006
De lector a escritor

Uno se pasa la vida leyendo por placer; y mientas tanto: estudia, forma una pareja, se casa, trabaja y demás cosas esenciales para el crecimiento de una persona. Hasta que un día decide que quiere escribir. Este tipo de emprendedores creativos, o sea gente que quiere tener una actividad extra laboral, las podemos encontrar en los diversos talleres de escritura que hay en Bueno Aires. En estos recintos culturales podemos encontrar desde médicos hasta oficinistas frustrados. Personas que se animan a sacar a la luz sus ganas de expresarse con pretensiones artísticas. Ellos llegan cansados luego de un arduo día de trabajo, sin embargo guardan un resto de energía para ese momento tan especial. Al principio les cuesta leer lo que escriben, pero al final la mayoría se animan.
Ésas pocas horas a la semana se transforman en un refugio de paz, para gente que toda su vida hizo lo que dictaba el deber, ya sea por mandato familiar o razones económicas. Y ahora con un poco de coraje van en busca de su sueño secreto.
Friday, December 15, 2006
Un buen libro y soy feliz

Tuesday, December 12, 2006
Escuchar, ver y sentir

Éstas son las imágenes, sensaciones, pensamientos y recuerdos, que me llevan a estos cuatro géneros musicales que suelo escuchar.
Jazz:
Habitación en penumbras en algún hotel barato con ventana a la calle. Mesa con dos vasos de whisky por la mitad. Formas juguetonas y coloridas, que a veces son alegres y otras tristes pero no depresivas. Un vago recuerdo de una calle bajo una tenue llovizna en algún barrio negro de Nueva York, vista en alguna vieja película, en una noche profunda y mientras en los sótanos los negros disfrutaban de su creación.
Clásica:
Un viejo tocadiscos sonando en alguna casa antigua perdida en el tiempo. Ganas de conocer venecia y que los pájaros canten como los violines de Vivaldi. Armonía absoluto en mí, con algunos arrebatos de pasión irrefrenable. Estilo, elegancia, clase, perfección y demás palabras
atractivas.
Rock:
Ser joven eternamente. Intento de hacer algo acompañado de una catarsis personal. Algún antro en San Telmo donde la guardia joven lleva acabo su ritual. Saltar como forma de protesta infantil contra una realidad que no se acepta. Estado de liberación frenético, alcohol, drogas y demás ritos urbanos.
Tango:
Calles de adoquines de palermo viejo, farolitos, guapos de antaño y milongas con germen de melancolía. Las cuatro estaciones de Piazzolla y el zorzal de abasto que no para de cantar en nuestra memoria auditiva.
Aquellos libros locos

Una de mis novelas favoritas es el retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. Todo transcurre en una Londres en plena época victoriana. Tiempos de hipocresía y falso puritanismo. Un joven libertino y rico se obsesiona con la idea de ser joven eternamente, y la formulación de ese deseo se transforma en su condena. Éste es el eje de la historia. No pienso contarle más, esto es sólo un anzuelo para que lean este clásico de los clásicos. Al fin de cuentas, mi objetivo es estimularlos, no repetir como un lorito lo que tan bien ya ha sido contado.
Friday, December 08, 2006
Crease o no
Wednesday, December 06, 2006
Para tener en cuenta
El viernes 1 de diciembre dieron por segunda vez MEDEA, el cual es el nombre de la protagonista principal de la película. El papel es representado magistralmente por María Callas, que hace de una mujer sumida en un profundo conflicto espiritual. Él director es el polémico Pier Paolo Pasolini. Está basada en una historia de la mitología griega, por lo que se me hizo difícil comprenderla, no es un tema fácil. Me hubiera sido necesaria alguna lectura previa.Lo que si puedo es contarles que tiene una música cautivante, unos rituales y sacrificios demonìacos, y la muerte en todo el esplendor de la tragedia griega. Otra cosa interesante es toda la parafernalia que rodea a cada rito. Y que decir de la escena final donde MEDEA desata toda su furia irrefrenable, luego de haber tenido que tomar tan trágicas determinaciones.
Monday, December 04, 2006
Sin saber bien que es

Friday, December 01, 2006
Metamorfosis musical

Y para terminar, quiero recomendarles el blog bitacora mundi.Es del secretario de redacción Y diagramación de la revista AMADEUS, persona con mucha sensibilidad para apreciar la música.
Tuesday, November 28, 2006
Tu vida latiendo en una hoja de papel

Noto una cierta tendencia en la gente a escaparle a la escritura, y no estoy hablando de hacer arte, sino de escribir sobre las cosas que nos pasan. ¿Para hacerlo hace falta saber de gramática? ¿No tenemos que tener faltas de ortografía? Para nada, se hace como se puede. Hay quienes piensan que sólo los que escriben bien tiene derecho hacerlo, mentira total. Es una excusa para no enfrentarnos con nuestra misteriosa interioridad. A través del papel dialogamos con nosotros mismos y así uno no se puede engañar.
Ya que estamos, les vuelvo a recomendar el muy buen libro El camino del artista, cuya autora se llama Julia Cameron. Es para los interesados en expandirse y no contraerse.
Monday, November 20, 2006
Una tarde en el museo

Se acerca la hora del concierto, salgo del museo. Estoy lleno de satisfacción por haberme regalado una tarde con aquel niño curioso que nunca me abandona.
Wednesday, November 15, 2006
Crònicas callejeras
Un relaciòn de amor y odio

La bronca aparece cuando vemos que él o ella no es capaz de soltarnos algún granito de información sobre su vida privada; mientas que nosotros le vomitamos toda nuestra verdad. Cuanto màs contamos con màs derecho nos sentimos de saber aunque sea a donde se va de vacaciones, ¿Será mucho pedir? Y cuando nosotros los acosamos a preguntas, sacan el discurso bien conocido de:”Es que no sería bueno para el tratamiento que supieras cosas de mi vida privada.” Y nos quedamos con las ganas. Cómo dijimos se asemeja a un amigo, pero veamos las diferencias: si bien son tan confidentes como un amigo íntimo, no nos dicen las cosas que queremos escuchar, en comparación al típico amigo adulador que nos quiere tanto que no nos dice la cruda verdad. Cuando la relación terapéutica se afianza y perdura en el tiempo, la empezamos a ver como un tranquilizante, ya que cuando vamos sabemos lo que nos va a decir. Igualmente necesitamos sus palabras que nos cuestan unos cuantos pesos por repetirnos” Usted sabe muy bien lo que le pasa, no se confunda.”Igualmente son necesarios, ya que para algunos tener un oído especializada en escuchar les hace la vida mas llevadera y nos ayuda a ordenar nuestro cuarto mental, esto por allì, esto otro por acà. Y qué ambigua sensación nos produce el tenerles que pagar, cuando nuestra preferida fantasía es que sea gratis, por amor al prójimo. Cuando ella es joven y atractiva, la sesión resulta sumamente placentera: alguien que nos escucha y entiende, para colmo hermosa y tierna, como para no enamorarse. Pero esto es un problema, en vez de gastar nuestras energías en resolver nuestros problemas las usamos para intentar conquistarla, esfuerzo en vano, salvo en la ficción de best sellers de segunda. Ojo también están las malas experiencias, cuando por ejemplo nos topamos con algún discípulo de Freud que cumple al pie de la letra el legado de psicoanálisis haciéndonos sentir como verdaderos conejillos de indias. O el caso del que quiere conocer nuestro entorno familiar, cuando por lo que acudimos en su ayuda es porque nuestra familia no nos escucha.
Luego llegamos al momento tan incomodo para ambos del final de la sesión. Algunos lo dicen abruptamente, otros con sutileza y los más experimentados sin decirlo explícitamente concluyen la sesión. Uno a veces se enoja, le gustaría seguir hablando, otros se resignan, y algunos se alegran, ¿porque no? Al fin al cabo son personas como cualquiera, y podemos no tener ganas de escucharlas más.
Tuesday, November 07, 2006
Geometrìa musical
Entra acà para conocer la mùsica que me gusta
¿Què les parece esta nueva forma de hacer conocer nuestros gustos musicales? Es divertida, colorida, juguetona etc. Es muy fàcil hacerlo; abajo les dejo el lugar donde pueden construir su propia torre y mostrarsela a sus amigos.
LINK: Music cube
Letras y amor

Si te interesa hablar de libro como a mì; te dejo un blog donde podes hacerlo.
LINK:Compartiendo lecturas
Thursday, November 02, 2006
Toda una vida por delante

Wednesday, November 01, 2006
Hormigas marineras

La naturaleza no para de sorprenderme. El otro día en un documental situado en la amazona: un grupo de cientos o miles de hormigas debido a la inundación de parte de un bosque tuvieron que compactarse formando un isla para poder trasladarse flotando hasta el árbol para próximo, para así depositar sus huevos en algún hueco a salvo del agua. ¿No les parece increíble? A mí me partió la cabeza.
Entonces agrego, refiriéndome a la entrada anterior: que una hormiga se puede parecer a un pedazo de isla. Y bueno, que le vamos a hacer, es la imaginación que todos llevamos dentro.
LINK:Animal channel
Animal analogy

Mirando documentales en el excelente animal channel, se me ocurrió esta lúdica idea:
Una arruga se puede parecer a una moto de nieve
Un tiburón a una sierra eléctrica
Un cóndor a un súper avión de combate
Un búho a una alarma escondida
Bueno, siempre y cuando se mire con cierta inocencia, sino no tiene sentido.
Friday, October 27, 2006
Pequeña apologìa a la mùsica clàsica

Es cierto que hoy en día la juventud está muy identificada con el rock, ya que este habla de las angustias que sufren en este mundo carente de esperanzas, según una visión muy adolescente sobre la vida. Uno de los motivos que hace que los jóvenes ni siquiera se atrevan escucharla, es que en algunos casos sin por lo menos prestarle un mínimo de atención, dicen que es aburrida. Esto se puede entender cuando alguien se tomo el trabajo de prestarle un poco de tiempo, y llegò a la conclusión de que no le gusta, pero el que no, no puede opinar. A pesar de que en las salas de concierto se suelen ver en su mayoría a gente grande, también hay grupos de jóvenes que van a divertirse y disfrutar, de una forma muy distinta al desenfreno que provoca el rock and roll, es un goce màs intimo y dulce, es como saborear un buen vino. Puede que sea algo lógico, la ansiedad que ellos sienten debe a hacer que les de miedo tener que permanecer una hora escuchando un sola pieza, ya que ellos quieren todo ya: fast food, mensajes de texto al instante, nada de esperar. Considerando esto es entendible. Otro factor puede ser la falta de educación musical, causante de que algunos ignoren de que fue el origen de otros géneros que posteriormente se formaron, pensando que el rock siempre fue el rock tal como lo escuchan ahora. Teniendo este panorama, ¿no sería interesante llevar la música clásica a lugares en los cuales no es lo habitual y ver como es acogida? No vamos encontrar una adhesión unánime, pero si va haber gente que va estar muy agradecida por haberle hecho conocer algo diferente, claro esta, siempre hablando de gente abierta y sensible, que en ámbitos laborales rústicos es una excepción.
Los diferentes géneros se fueron construyendo con el correr de los siglos con el fin de que el hombre use su creatividad para hacerlos evolucionar y mutar, para deleite de todas las generaciones de jóvenes, adultos, niños, y todo aquel que quiera escuchar como cantan las almas de todos los tiempos.
Friday, October 20, 2006
Amigos del alma

En la biblioteca popular Sarmiento de Ushuaia encontrè un libro de Bioy Casares que no conocìa, diccionario del argentina exquizito.Les transcribo a continuaciòn algunas definiciones que nos muestran el humor de este gran escritor.
Pensar: Verbo que suscita en quien lo emplea el incontenible deseo de añadir la preposicìon de."yo pienso de que."Vease de que.
De que:Pienso de que, creo que, estimo que, etcètera.Algunas autoridades opinan de que el primer ejemplo (escrito ) de " dequeìsmo" aparece en la inolvidable letra de Flor de Fango:
Mina que te manyo de hace rato,
perdoname si te bato
de que yo te vi nocer.
Lenguaje:Conviene denominar asì a los medios de expresiòn que prescinden de lo que el vulgo llama palabras.
La novela de tu vida
Estoy leyendo un libro que se llama, El camino del artista, la autora se llama Julia Cameron. Bàsicamente se trata de un curso para despertar nuestro costado creativo que segùn la autora todos llevamos dentro. En unos de los ejercicios hay que hacer una lìnea narrativa de los hechos màs importantes de tu vida.Yo la hice, y me paso algo que nunca me habìa pasado:me encontrè escribiendo sobre mì y las cosas que vivì a lo largo de mi vida disfrutando tanto como si estuviera leyendo una novela de Oscar Wilde; y dandome cuenta que en la vida de cualquiera pueda haber material fascinante para una gran historia.Se los recomiendo como algo que los pueda ayudar a sentirse vivos.
Link:http://www.theartistsway.com/
Link:http://weblog.educ.ar/espacio_docente/filosofia/archives/000926.php
Wednesday, October 18, 2006
¡ A SOÑAR SE HA DICHO!

Dado el entusiasmo que me provoca todo lo relacionado con las expresiones artisticas; y no alcanzandome con manifestarlo oralmente, me he visto en la necesidad de hacer este blog, en el que se potencian mis posibilidades de transmitir todo la excitaciòn que me produce: ver un cuadro, leer un libro, escuchar mùsica etc. No espero en lo mas mìnimo que coincidan con mis gustos,sino disfrutar del acto de compartir con ustedes todo lo que pienso que vale la pena hacerles conocer. Debajo de cada entrada pueden dejar sus comentarios sobre la misma. Desde ya se aceptan sugerencias y crìticas bien intencionadas que puedan ayudar a la mejora del blog.
La ilustraciòn es de un blog en el que pueden encontrar: un amplio abanico de imagenes. Es fabuloso, se los recomiendo, acà abajo lo pueden comprobar con sus propios ojos.
LINK: http://bibliodyssey.blogspot.com/