Wednesday, December 30, 2009
Moral para gente que quiere vivir
Yo pienso que sería bueno que lo leyera más gente. Por lo menos a mí me hace bien leer sus artículos, me llenan de energía, son terapeuticos. A modo de muestrario de su poderío les dejo dos links a dos artículos que leí de él que me parecen muy buenos.
LINKS: Diez ideas para ubicarse en la vida
Quejarse es lindo, pero no sirve para nada
Espero que los disfruten, y si en algún punto no estan de acuerdo con algo, al menos vean de encontarle algo bueno que si lo tiene, estoy seguro.
Monday, December 28, 2009
I LOVE USA

Nunca me prendí a la moda de ver a EE.UU. como el cuco del mundo, de creer que George Bush es sinónimo de ese país, habiendo tenido tan sabios presidentes. Estos confundidos desconocen que no hay país perfecto, que si bien invadió Irak también hace muchas cosas para combatir el hambre en África. ¿ Paradójico ? Sí, el humano es contradictorio y el mundo es una lucha por el poder. El odio de algunas personas a este país llameante de libertad y productividad es pueril, está basado en una tosca demonización anti imperial propia de una adolescente rebelde. Es la victimización más infame: echarle la culpa al otro de los males del mundo y de nuestro país, cuando todos somos responsables de lo que nos pasa. ¿ Y por qué eligen a EE.UU.? Porque repiten lo que dicen los demás, porque copian consignas, porque son ignorantes.
Para mí EE.UU es la escena de Annie Hall entre Woody Allen y Danie Keaton en la terraza de un edificio en Manhattan, el penhouse de la serie blanco y negro donde Arnol hacía sus travesuras, las películas de cowboys, los personajes del mundo de Disney, los Simpson, la película un príncipe en New york, una callejón oscuro, el baseball, los goonies, Bob Dylan, Pollock, John Williams, Abraham Lincoln, Stephen king, Spielberg, la guerra de las galaxias, los clubes de Jazz. Y lo que en mi imaginación más se asocia a este hermoso país es la foto que ilustra este post.Me resulta cautivante ese cartel, típico escenario para una novela de Stephen king: un hombre baja para cargar nafta y resulta que es un pueblo fantasma, una fuerza extraña le impide marcharse.
Su actual presidente me gusta, pienso que es el comienzo de algo bueno para todo el mundo. Es criticado, pero, los que los critican, ¿ tienen en cuenta los difícil que es Gobernar EE.UU. ? A Fidel Castro que en paz descanse, nunca le va a venir nada bien, ahora no le gusta Obama, se ve que ya no le llega agua al tanque.
.
Tuesday, December 22, 2009
Branford Marsalis - Jack Baker (Live) (Part 1)
Despelote, es la palabra justa para definir este tipo de jazz. Una exploción excitante de música que te pone a full.
Friday, December 18, 2009
Llega navidad

La navidad tiene sus personajes: Están los fanáticos de la pirotecnia, los bebedores y los niños. Los demás son personajes secundarios. La conclusión es que la navidad es para los chicos, ellos son los que disfrutan más. Es mentira que es para chupar, ese es el refugio de los débiles de espíritu que se escudan en el alcohol para no enfrentar sus problemas.
Wednesday, December 16, 2009
Friday, December 11, 2009
REZO POR VOS - Luis Alberto Spinetta y Charly Garcia 04/12/09
Escuchar cantar este tema a Charly y el Flaco juntos me emociona profundamente. ¡Qué fiesta me perdí!
Demoliendo mitos

Aster casualidad

Ayer Recibí un email de un amigo que está viviendo en Suiza, aparte de contarme que París era la ciudad que más le había gustado; me contó que había estado leyendo en una librería de París “ el libro de los ilusiones” de Paul Aster, y yo justo ayer, había terminado de leer “ la habitación cerrado” también de Paul Aster, qué casualidad, ¿no?
Thursday, December 10, 2009
Mundial
Ese fanatismo, que puede parecer inocente, debería ser tratado con terapia, es una adicción: a la televisión, al insulto gratuito, la histeria, intolerancia, machismo, violencia. Sería más sano que se hagan un blog donde decir lo que piensan sobre el fútbol, que ser la manada que paga la entrada y pone en riesgo su vida.
Wednesday, December 09, 2009
Spinetta y las Bandas Eternas - Muchacha ojos de papel - Almendra
Me llama la atención, el hecho de que los rockeros siempre tengan áspecto juvenil, canosos pero con pelo largo, pasando lo sesenta pero con jeans y zapatillas. Debe ser que la esencia del ser rockero, pasa por mantener por siempre un espiritu juvenil, y eso se ve reflejado en lo físico.
Saturday, December 05, 2009
Mucho por pensar y hacer

Como les estaba diciendo, si pudieramos ver al país como una persona, entenderíamos que es algo muy complejo. Y esto nos llevaría pensar que como país tenemos mucha terapia por delante. El que todavía no se encontró a si mismo, vive en un estado constante de angustia y entra en un círculo vicioso donde ya le gusta estar; puede costar creerlo, pero como país estamos en ese círculos vicioso, muy en el fondo en la caverna del inconsciente, nos gusta ser un fracaso.
Yo desde mi humilde lugar de blogger anónimo, propongo reducir el consumo de medios de comunicación masivos, leer mucho, escribir, aprender a pensar, disfrutar el presente y hacer terapia.
Wednesday, November 25, 2009
Juan Carlos Onetti
Los escritores son personas muy especiales, cueste creer que nunca terminen de estar conformes con su trabajo, ¿ neurosis o algo propio de la naturaleza del escritor? Simenon escribió cientos de novelas, y siempre decía que la mejor era la por venir. También decía que el que escribía lo hacía para buscarse a si mismo, y que ser escritor no era para alquien que quisera ser feliz. Cada uno con su mirada, cada loco con su tema.
Onetti debe ser de los escritores más enigmaticos de latinoamerica, y a juzgar por lo poco que leí, bastante dificíl, no porque sea rebuscado y muy acádemico, sino porque su léctura exige mucha concentración. Se dice que es un escritor para escritores, dentro de poco voy a empezar a leerlo, deseenme suerte.
Existencialismo narrativo

Introducción: Una persona va a terapia y plantea qué es lo que le está pasando. Explique el porque de lo que siente, y cuando empezó. Habla de su contexto familiar. Habla de lo que quiere hacer, a donde quiere llegar, cual son sus metas; y miedos. Acá se presenta la historia.
Desarrollo: el paciente profundiza en lo que le pasa. Hace hipótesis, se pregunta así mismo, busca alternativas. Enfrenta cara a cara a sus problemas , les da batalla. Empieza el conflicto.
Desenlace: Luego de años o meses de terapia, al fin se siente mejor, más conforme. Si trabajo mucho, alcanzó las metas que se propuso, o está cerca. Resolución del conflicto con una final esperanzador o terminante.
Cuando me di cuenta de esto, me maraville, que la estructura de un relato o cuento pudiera estar tan emparentada con los procesos de crecimiento de las personas. Esto me hace pensar que la literatura es algo muy humano. No es sólo una historia ficticia, es también la puesta en escena de la vida y los conflictos inherentes a ella. Con el valor agregado del talento del escritor para dar su versión del mundo, y crear mundo imaginarios que nos ayude a comprender el real.
Saturday, November 21, 2009
Blade runner

Sunday, November 15, 2009
Horowitz Rachmaninoff 3rd Concerto Mehta NYPO 1978
Horowiyz es un dios del olimpo de los pianistas, me rindo ante él.
Bach, Matisse y Jarret, tocando juntos
Andrés Matínez Mora un gran artista plástica de la argentina, maestro de un amigo, también artista plástico, se inspira en la música clásica para componer sus obras pictoricas, basadas en los tonos crómaticos del espectro luminoso.Hace mucho incapie en esa mutua retroalimentación más vieja que el mundo, donde los artistas se alimentan de todas las artes. Y como no, de la naturaleza, la fuente de todo el arte.
Friday, November 13, 2009
Somos deseo

1- Sufre de cierto grado de apatía.
2- Es poco curiosa.
3- Es vaga para investigar.
4- Le falta sensibilidad.
5- Está demasiado focalizado en una cosa.
6- Es limitado.
7- Todavía no se conoce a si mismo lo suficiente, y no sabe bien que le gusta.
8- Es muy básico en sus gustos.
9- Es muy gregario.
10- No lo estimularon lo suficiente de chico
11- Está deprimido
12-No aguanta tanta información.
13- Piensa que sentir mucho placer es malo, porque hay gente que se muere de hambre.
14- Tiene miedo a lo desconocido..
No me pasa nada de eso a mí, en todo caso alguna vez me paso. Mis intereses son amplios: cine, literatura, escritura, arte, música (jazz, clásica, y rock) filosofía, psicología; natación; gatos y perros; astronomía; árboles; flores; arquitectura; antigüedades. Es todo, ¿un poco mucho, no? Ayer me di cuenta que una persona poliintereses o polifacética, como quieran llamarla, es alguien más vital y sano que una con un reducido espectro de intereses, ¿por que? Seguramente porque habrá hecho una buena terapia que le permitió conocerse más en profundidad, y descubrir que le podían llegar a interesar nuevas cosas. ¿No seré un bicho raro? Uno puede sentirse ante el resto distinto, pero no es ningún bicho raro, lo son los otros que todavía no han alcanzado esa plenitud de saborear todos los platos del banquete de la vida. El tema es que a veces no tenemos con quien compartir semejante caudal de entusiasmo, lo que nos lleva a dialogar con los libros, y los intelectuales que nos conocemos pero que nos pueden seguir el tren. ¿Me la doy de sabelotodo? Para nada, sé muy poco, solamente disfruto lo que me gusta, y lo consumo lo más que puedo.
Soy de los que piensan que los libros te ayudan a ser mejor en la vida. También se aprende mucho de las experiencias con el exterior; pero en los libros está el conocimiento elaborado y preparado para incorporarlo como saber o inquietud. El que no lee corre con cierta desventaja, se pierde el razonamiento fino, la oportunidad de ver las cosas de perspectivas distintas. Lo cierto es que no a todos les gusta leer,y yo creo, que se debe más a una cuestión de ansiedad, no a que no hay ningún libro que le pueda llegar a interesar, hay tantos géneros y temas, que algo le tiene que gustar, al menos que elija ser una especie de homínido con la suficiente inteligencia para sobrevivir. No se trata de hacerse el culto y decir que hay que leer como imperativo, no, sólo se lee por placer. No sos menos que otro que lee, de hecho podes llegar a ser más inteligente, no pasa por ahí la cosa. Se trata de no creernos tanto las excusas que nos ponemos cuando no queremos hacer algo. Yo cuando era chico odiaba leer, mi viejo me impulsaba a la lectura y yo ni bola, hasta que un día me animé a probar y ahora soy más feliz y no puedo parar.
Tuesday, November 10, 2009
El mundo subterraneo

Thursday, November 05, 2009
Los Piojos - "El Balneario de los Doctores Crotos" - Despedida 2009 -
Fueron la banda de mi adolescensia, yo los iba a ver cuando tocaban en un sótano en San Telmo para 200 personas. ¡ Y son made en ciudad jardín! Cuna de mucho rockeros.
el sueño de ser escritor

De mi experriencia como tallerista, saque la siguiente conclusión: Hay mucha gente que quiere escribir, pero pocos se atreven a convertirse en escritores con todas las letras. Motivos, muchos, el principal poner excusas. Es mentira que para escribir hay que disponer de muchas horas, Faulkner en sus principios, tuvo cualquier tipo de trabajo, jornada full time, y lo que le quedaba de tiempo libre lo usaba para escribir. Así que el quiere realmente aprender a escribir, lo hace cuando puede, y todo el tiempo que puede. Cualquiere se recibe de medico o abogado, pero no cualquiera escribe una novela, ¿ me van a decir que cuando leen a su escritor favorito, no pensaron alguna vez, que sería lindo poder escribir como él? Ah entonces si no puedo escribir como Kafka para que voy a escribir, es el razonamiento de lo que eligen no intentar aunque sea ser ellos mismos.
Escribir una novela

Thursday, October 29, 2009
Peter Capusotto - Mensaje del Ministerio de Educación -
De los humoristas actuales, me parece el mejor. ¿ Y ustedes como se llevan con el humor Capasuttiano?
Mis candidatos al premio nobel de literatura


Se lo daría, por ser una leyenda viviente del rock. Por haber influenciado a los mismisimos Beatles, y muchos más. Este poeta es un ícono de la cultura americana, él más que nadie encarna el sueño americano, que hizo realidad: Empezo siendo nadie, y se convirtio en un grande.
El jurada decidira, ellos son mis candidatos, del resto no puedo opinar porque no conozco su obra
Wednesday, October 28, 2009
Confesiones de escritores

Tuesday, October 27, 2009
El fin del rock argentino

Historia del hombre

En definitiva, la historia del hombre es emocionante, vibre leyendo las páginas de este libro, fue un viaje por la trágica y maravillosa historia del hombre. Una de las ideas más difícil de digerir de la filosofía, es “el mundo es perfecto”, yo estoy de acuerdo, ¿ ustedes?
Sunday, October 25, 2009
Sexualidad

Los malditos imperativos sociales sobre el sexo: Tenes que debutar a los 15, el hombre tiene que ser sexualmente activo, aún no estando con pareja estable, el coito es lo mejor y lo único, sin eso no hay sexo, cuanto más dura y grande mejor ( torpe y burda imposición), y muchas más. Cuando algún amigo me cuenta, con tono de tragedia, que hace tres meses no tiene sexo, que viene mal, típico pensamiento futbolero, vengo metiendo pocos goles. Su deseo de tener relaciones, me parece más producto de la vergüenza que sientan, que del deseo autentico de tener sexo. ¿ Por que el hombre o la mujer, tiene que tener sexo seguido? Si les gusta está bien, pero el problema es que la mayoría, cree que lo hace por gusto, cuando en realidad lo hace para encajar en el esteriotipo de súper macho, o hembra cogedora. No es aceptable socialmente decir que hace mucho no coges, menos aún ser fiel, hay que tener otro huesito por ahí, boludeces. Y muchos de los hacen alarde de gran actividad sexual, suelen ser, paradójicamente, ignorantes en materia de los aspectos más sutiles de la sexualidad. Creen que con penetrarlas alcanza, son sementales mecánicos incapaces de acariciar y vibrar realmente. Durante mi adolescencia padecí estos mandatos machistas, ahora no me afectan, son puras estupideces de gente inmadura, ojala que crezcan, algunos lo dudo.
Wednesday, October 21, 2009
Pronóstico del tiempo poético

Tuesday, October 20, 2009
El peronismo

Estas imagenes las escanie de un libro publicado en 1950, enorme, más de 800 páginas, donde está ilustrada y escrita la historia del peronismo hasta le fecha. Sus obras, logros sociales, su estetica, filosofía de vida. Lo encontré en lo de mi abuela y me lo traje. Me encanta ver la grafica de otro época, me parece un libro muy valioso.
El peronismo es el movimiento popular más importante que tuvo la argentina. El más revolucionario, con sus errores y aciertos, claro, estuvo lejos de ser perfecto, pero dejo muchos hospitales publicos, que hoy por hoy le sirven a mucha gente. Lo que no me gusto, fue esa famosa frase: " Alpargatas sí, libros no". De alguna manera el trabajador hizo un culto al trabajo; y denosto a la cultura. No sé si la culpa es del movimiento o de los trabajadores, creo que las masas se confundieron, pensaron que los ricos eran todos malas personas, que leer no servía para nada, ¿ quien les inculco eso?
Me ánimo a decir que Perón fue un sabio, quizá un poco autoritario; pero no el autoritarismo enfermo de los K; el general era un señor, se impuso pero hizo, dejo una obra; los k estan dejando ruinas en su camino.
Friday, October 16, 2009
Sui Generis-canción para mi muerte
Hubo un tiempo que fue hermoso, y fui libre de verdad, guardaba todos mis sueños en castillos cristal...
Luego crecimos, pasamos a nuevas etapas, todo fue disntinto, a veces más duro, angustiante, un poco mejor. Pienso que si uno sabe vivir, tendría que poder encontrarle el encanto a cualquier edad de la vida, eso es el arte de vivir.
Thursday, October 15, 2009
Montevideo

No me da vergüenza decirlo, no conozco ningún país extranjero. Y me molesta la que se cree que por haber conocido las grandes maravillas europeas del arte y la arquitectura, es más que los demás, puro snobismo. A Montevideo la conozco por fotos, parece bonita, tiene un aire a barracas, San Telmo, y algo de Mar del plata. Posiblemente sea el primer país extranjero que visite, primero porque económicamente es accesible, y segundo porque está cerca. Quiero ver a Buenos Aires desapareciendo en el horizonte, debe ser raro. Y aún más llegar hasta un puerto que nunca visite. Un nuevo país con costumbres muy parecidas. La extrañeza de estar en otro país, pero muy cerca del mío. Caminar sin rumbo por sus calles, un flaneur porteño perdido en Montevideo. Probar el gusto de los uruguayos, sus comidas, conocer sus plazas, monumentos, y dormir la siesta. Sentir la calma de una gran ciudad, que es como una Buenos Aires del siglo 19, bien orillera, con una urbe más desarrollada. Me pasa, me cuesta creer que del otro lado del río de la plata hay otro país. Y no lo digo en sentido peyorativo, es que el horizonte me parece infinito, es una percepción que tengo, bastante infantil pero encantadora, que viene de mi infancia. Lo mismo me pasa con la isla Martín García, ¿ Cómo que hay islas en el rió de la plata, donde están que no las veo?
Friday, October 09, 2009
Sinceridad y prejuicios

Thursday, October 01, 2009
BAD LUCK LOVE

La imagen es una escena de la película.
Wednesday, September 30, 2009
Charly Garcia (Lima-Peru 23.09.2009 en DVD) Nos Siguen Pegando Abajo
Considerando todo su pasado en el infierno, este comienzo es muy auspicioso. La banda que se armo, suena muy bien. Me encanta Hilda Lizarazu en coros, le pone alegría. Me da la sensación de que si bien, Charly sigue siendo solista, esto de ahora se asemeja más a una banda. Veo a un Charly más abierto a escuchar al otro, ya no tanto, yo yo yo, si no, yo y ustedes. ¿ Ustedes como lo ven?
Tuesday, September 29, 2009
Canadian Brass mozart rock
Los descubrí leyendo un artículo sobre ellos, en la reader'digest que me compré del 81. Seguramente no siguen tocando, parece que eran como los les luthiers, o al reves.
Elogio de lo antique

Me gusto por la estética antique, no se limita sólo a lo hogareño. También abarca los libros. Los orgullos de mi biblioteca son tres : Una primera edición de Gargantúa y Pantagruel , Francois Rabelais, con prologo de Anatole France e ilustraciones de Gustavo Dore, editorial el ateneo, 1956. Tapa dura, impecable estado. Era de mi mamá, que me contó que de chica lo tenía que leer a escondidos porque para esa época era un libro muy soez. El tomo dos de las narrativas completas de Ernest Heminguay, edición de 1987, editorial seix Barral, con las obras tener y no tener y adiós a las armas. Tapa dura marrón, hermosa. Lo compré en una librería de usados a dos mangos. Y la ilíada de Homero, en una primera edición de 1953, Janes editor.
Ayer me paso algo genial, por lo menos para mí. Entre a un negocio de mi barrio, de esos que venden muebles y electrodomésticos usados. Me llamo la atención que en la entrada tuviera un estante con libros viejos. Me puse a revolver. En un momento se me acerco el dueño del negocio, me invito a ingresar, y me mostro que en una biblioteca, que no estaba a la vista, tenía una colección completa de selecciones de reader`s digest del año 41 al 81. En otros estantes tenía diccionarios, novelas, manuales de administración de empresa, libros de leyes, todos usados y a la venta. Me encanto la actitud entusiasta del señor. Todo un innovador, si uno pasa por la puerta del negocio, sigue de largo, no llama la atención, al menos que uno ande necesitando algún mueble. Pero si uno es atento, y ve el estante de libros, si es que le interesan , para a ver, me parece que es una estrategia. Al que se acerca, lo hizo conmigo y con otro curioso más, le muestra los libros. Lo mejor es que cada revistita costaba dos pesos, me lleve una de mayo del 81 , y pienso ir por más. El contenido de la misma más que rico. Me hizo feliz ver viejas publicidades de los ochenta: Nueva ford Taunos coupé 81.Videocinta grabadora panasonic. Clásicos de la música universal.¡ Ahora también en cassettes!.
Tiempos no tan lejanos, pero ya lejanos. La tecnología avanza hacía cosas mejores, a mucha velocidad. Los diseños modernos también me gustan, pero los de antes, vistos hoy me gustan más, ¿ no seré muy nostálgico?
La imagen que ilustra este post, no es de la revista que compre, ya que la mía no la pude subir, el formato y diseño es el mismo.
Monday, September 28, 2009
Vecino de mi barrio

Saturday, September 26, 2009
STRAVINSKY : Rite Of Spring - V.Gergiev (1/3)
Los directores de orquesta son los Dr Jeckyll and Mr Hyde de la música. Quizá este director que vemos tan efusivo, en su vida diaria es un tipo super tranquilo, pero cuando se sube al escenario le sale el Hyde que lleva adentro. Es lindo jugar mientras se escucha la música a mover las manos que si uno fuera el director. Es algo energisante , yo a veces lo hago.
Creo que la mejor representación artistica de la naturaleza la logra la música clasica. Especialmente Mahler y Stravinsky, en sus obras es un tema recurrente.
Wednesday, September 23, 2009
Arquitectura de los libros

1-Borrador de lo que se quiere contar=estructura que sostiene el edificio.
2-Pasado en limpio, agregado de detalles y sacado de impurezas=edificar las paredes, poner puertas y ventanas.
3-Reelectura para corregir=pintar exteriores, poner cerraduras, timbres, instalación electrica, gas y cableado.
4-Reescritura, última versión,si hace falta= pisos, calefacción e interiores.
5= Obra terminada=entrega de llaves a el dueño.
Cristina por Jaime Bayly
Me gusta el estilo Bayly, aparte de informar entretiene. Y lo hace muy bien. Es el mejor desnudador de las taras de nuestra querida Cristinita, que tanto queremos, y se preocupa tanto por los pobres haciendose cada día más rica, divina ella, un sol.
Monday, September 21, 2009
Niño condenado - Invisible
" Habla conmigo.... viejo perro blanco". Buen tema. ¿ La foto que les parece? Es extraña, una obra de arte de la fotografía. No se puede creer, ese coyote, y esa tunica negra, ¿ quien está escondido ahí, el mismo fotografo, un brujo?
Steve Coleman & the Metrics - Get Open
Yo arranco el día de la primavera, que para mí es un día más como todos; escuchando esto, ¿ les va?
Saturday, September 19, 2009
Terrible power trío
5 abordajes

1– Se puede querer disfrutar de su belleza poética.
2– Exprimir al máximo el jugo de su fruta.
3– Leerlo para llenarse uno de vitalidad y empuje.
4–Leerlo para luego convertirse en un discutidor nato, una leidita, y a desacreditar a todo el mundo. Esto les pasa a los adolescentes.
5–Leerlo obligatoriamente, ya que estudias filosofía. Lo entendes un poco y listo.
Algunas se pueden combinar. La quinta es la peor. Yo me quedo con las tres primeras. ¿ Ustedes?
06. Spinetta - El Mar es de Llanto
Un viaje a lo profundo del universo Spinettiano. La luz azul genera ambiente marino, y la música suena a canto de delfines.
Steve Coleman - 04 - Fortitude and Chaos
Conga, jazz, dancing, vamos sigan, no paren de tocar. El ritmo caliente de los negros, la savía de la música.
Wednesday, September 16, 2009
Espíritu transfiguración

Las mentiras salen a la luz
1- Para que sea rentable, los partidos por fecha tendrían que facturar quince millones de pesos como mínimo en materia de pauta publicitaria. La primer fecha se facturaron novecientos mil pesos. Y los siguientes un poco más. Lo cual indica que está dando perdida. Ya que se hizo todo a las apuradas y sin un estructura sólida. Al parecer el estado se estarían autofinanciando, con plata del anses.
2- Es mentira, el fútbol no es gratis ni para todos. En muchas provincias canal siete sólo se ve si tenes cable.
3- Los periodistas que relatan en canal siete, son de un productora privada cuyo dueño tiene relaciones con los k, no son del canal. Y todavía no se les pago.
4- Anibal Fernandez hace el fixture.
Hay periodistas y periodistas, yo confio en Nico, no va andar mintiendo. ¿ Qué gobierno, no? Mamita...
Monday, September 14, 2009
Colapsoide

Saturday, September 12, 2009
Bob Dylan - Like A Rolling Stone 1966
Como una piedra rodando
Érase una vez un tiempo en el que vestías muy bien
Lanzabas monedas a los vagabundos en tu primera clase,no lo hacías?
La gente te advertía, “ten cuidado muñeca, fuiste demasiado lejos”
Vos pensabas que ellos estaban bromeando
Vos solías reírte de
Todos lo que estaban en la lona
Ahora vos no hablas fuerte
Ahora vos no te ves orgullosa
Teniendo que pedir limosna.
Como te hace sentir
Como te hace sentir
Sin un hogar
Como una completa desconocida
Como una piedra rodando?
Vos habías ido al mejor colegio, señorita soledad
Pero vos sabes, que en el solían exprimirte
Y nadie te enseño a vivir en la calle
Y ahora tenes que acostumbrarte a ello
Vos dijiste que no te habías comprendido
Con el misterioso vagabundo, pero ahora te diste cuenta
Él no está vendiendo coartadas
Como vos mirando en el vacío de sus ojos
Y vos le preguntas, queres hacer un trato?
Como te hace sentir
Como te hace sentir
Ser tu propia dueña
Sin dirección ni casa
Como una completa descocida
Como una piedra rodando?
Vos nunca te diste vuelta para mirar, el ceño fruncido de los malabaristas y payasos
Cuando ellos quedaron la lona y hicieron malabares para vos
Vos nunca entendiste que eso no era bueno.
Vos no deberías hacer que los demas pidan por ti
Solías montar tu caballo cromado con tu diplomatico
Quien en sus hombros llevaba un gato siames
Esto no sería tan duro si vos hubieras descubierto que
Él realmente nunca estuvo del todo
Luego él te robo todo lo que pudo.
Cómo te hace sentir
Cómo te hace sentir
Sin casa ni dirección
Como una completa desconocida
Cómo una piedra rodando?
Princesa sobre el camapanario y de toda la gente bonita
Ellos estan bebiendo y pesando lo que ellos hicieron
Intercambiando toda clases de dádivas y cosas
Pero vos has levantado tu mejor ring de diamantes, vos harías mejor en empeñarlo a tu niña caprichosa
Vos solías ser demasiado divertida
Hacia Napoleón en harapos y su lengua
Ahora vos vas hacía él, el te llama, no podes negarlo
Cuando vos no tenes nada, no tenes nada que perder
Vos ahora sis invisible, y no tenes secretos que ocultar.
Cómo te hace sentir
Cómo te hace sentir
Ser tu propia dueña
Sin dirección ni hogar
Como una completa desconocida
Comó una piedra rodando?
Bob Dylan
Friday, September 11, 2009
Babasonicos - Yegua
Los estoy empezando a conocer hace poco. Me gustan bastante, son autenticos y creativos en sus videos. En su site oficial dice lo siguiente:
Nominados a los MTV
08/9/09 •
Por octavo año consecutivo, Babasónicos está nominado en los Premios MTV. En esta ocasión, la banda figura en el rubro Mejor Artista Sur. Podés votar por Babasónicos entrando por este link. Para esta ocasión, el tradicional evento de los premios estará repartido en cuatro sedes: Los Angeles, Bogotá, Buenos Aires y México DF. La cita [...]
Thursday, September 10, 2009
Bastardo con gloria

Está la plana mayor del Reich en un cine de París, viendo el estreno del año “la gloria de la nación”. Ignorando lo que les espera. La dueña del cine, sobreviviente, mataron a toda su familia, les tiene preparado una sorpresa. Graba un mensaje para los nazis. Luego de la orden, su empleado, un negro francés, detrás del escenario prende fuego una pila de cintas, material más inflamable que el papel. Se corta la película, todo arde, las puertas estar trabadas con fieros. En la pantalla aparece la sobreviviente, ya muerta hacía unos instantes : “ Ésta es la venganza judia, jajajajaj”. Todo arde, y su voz sigue resonando como si viniera del más allá.
Fue la victoria del cine contra el Reich. Sólo un director como Tarantino podía hacer algo así. Para algunos es un idiota, un inmoral, es respetable. Son los que todavía no conocen la filosofía del inmoralista, Nietszche.
Wednesday, September 09, 2009
Honestidad brutal de un opinador político
Monday, September 07, 2009
GOLES DE ROMARIO
No estoy de acuerdo, para mí Maradona no fue el mejor jugador de todos los tiempos. Fue el mejor entre entre 81 y 86. Sería más correcto decir: estuvo entre los mejores del mundo.
Me encantaba Romario. Seamos sinceros, ¿ alguna vez, tuvimos un goleador que defina como él?
Superpoblación de kioscos en Buenos Aires

Es notable que en barrios del conurbano bonarense en un radio de siete cuadras, podamos encontrar seis o siete kioscos. También es cierto que no todos son inteligentes, y hay que tolerarlo. La hermana de un amigo que vivió en España, me lo confirmo, en España las golosinas se venden en almacenes.
Ahora bien, buscándole el costado positivo a lo absurdo. Esto tiene sus ventajas: si uno tiene en una cuadra dos kioscos, uno puede elegir a cual ir. Los kiosqueros no suelen tener mucha onda, pero algunos sí. Por eso si hay muchos kioscos juntos, podes elegir ir al que atiendan mejor. O al que tiene locutorio. Capaz hay uno a dos cuadras, y vas porque te gusta la chica que atiende. O en uno no tienen el chocolate que te gusta, y te vas al de la otra cuadra que si lo tiene. Hablando específicamente del conurbano, de esos siete kioscos, es fija que dos cierren al cabo de unos meses. Es entendible, ¿ cómo te vas a poner un kiosco, a una cuadra de otro, en una barrio de 50.000 habitantes? Si estás en la calle florida, se justifica, tenes posibilidades, pero en el far west bonaerense las cosas son bravas.
Desmistificación

Pusieron a Maradona como técnico, cuando el elegido por su capacidad había sido Bianchi. Dijeron, no tiene experiencia, pero es un motivador. De que motivación me hablan, si el sábado jugaron con miedo, inseguros. Los Brasileros salieron relajados. Los argentinos, claro, pensaron, acá en rosario ganamos seguro. Muchos todavía bancan a Maradona, se refugian en la fe. Pero si la fe no va acompañada de idoneidad, no vamos a ningún lado. Los argentino avispados, ya saben, que si clasificamos al mundial, es muy probable no ganarlo, que a lo sumo llegaremos a cuartos . Hay que decirlo, hoy por hoy, ya estamos en el pelotón de Italia, España, Alemania, Francia. Ya no somos los principales candidatos junto con Brasil, eso hace rato que se termino. Es más nosotros tuvimos en un momento, mundial 86, al mejor jugador del mundo, pero no éramos el mejor equipo del mundo. Son dos cosas diferentes.
Lo lamento por los miles de porteños, rosarinos, santafecinos, tucumanos, cordobeses, salteños, que fueron a arroyito, les faltaron el respeto, se cagaron en ellos. Pero parece que siempre la pasión puede más, van a seguir llenando los estadios donde juegue la selección llevados por la fe. Pero ya lo dije, si no se hacen las cosas bien, que sería armar un equipo con tiempo y mucho trabajo, con la fe no hacemos nada muchachos, la fe por si misma es para ilusos.
Friday, September 04, 2009
Garúa

Thursday, September 03, 2009
Déjà vu - Gustavo Cerati - Primer single de Fuerza Natural
Hoy estoy muy musical. Tercer video del día. Lo último de Cerrati, nada del otro mundo, pero siempre manteniendo la calidad en todo sentido. Un solista de los mejores que hay en la argentina en la actualidad.
Las Mantenidas sin Sueños ... babasonicos
Me encanta la letra de este tema; como también la película de Vera que vi anoche. La canción es triste pero a la vez hermosa, emocionante, cautivante. Tiene una poetica muy singular esta banda. Y la película, una de las mejores que vi del cine nacional del siglo 21.
babasonicos - putita
Nunca les preste mucha atención a los baba. Creo que deben ser una de las mejores bandas de la argentina. Aparte sus videos son muy logrados y autenticos. Este me gusta, es sensual, casi siempre en sus videos aparecen lindas chicas. Muy buena letra, habla un poco de la chica linda, perfecta, que nacio para ser primera en todo. Las hay en todas las escuelas del mundo.
Tuesday, September 01, 2009
Monday, August 31, 2009
El Vilas de la poesía
Poema de Manuel Vilas, de Resurrección (Visor. Madrid.2005)
MACDONALD'S
Estoy en el MacDonald's de la Plaza de España de Zaragoza,haciendo la cola gigantesca,con los ojos clavados en los carteles de los precios,el dinero justo en la mano derecha,billetes arrugados.
Estoy ahora en el piso subterráneo, arriba fue imposible.Estoy sentado al lado de un niño negro que tiene en su manouna patata amarilla untada de ketchup muy rojo:Santísima bandera del otro mundo, el niño negro que resplandece,mi hermano ciego.
El niño está solo, no bebe,no le llega para la Cocacola, sólo patatas.Sólo patatas, sólo patatas, esa desgracia,esa soledad idéntica a la mía,¿no lo entiendes?, sólo le llega para las patatas,y está sentado, quieto,en su trono, la negritud y el niño,en el trono, allá, allá, en ese trono radiante.
MacDonald's siempre está lleno.Es el mejor restaurante de Zaragoza,una alegría despedazada nos despedaza el corazón:Por tres euros te llenan de cajas, de vasos de plástico, de bolsas,de pajitas, de bandejas.
Es el mejor restaurante del mundo. Es un restaurante comunista.Rumanos, negros, chilenos, polacos, cubanos, yo mismo,aquí estamos, abajo, al lado de un muñeco,al lado de un cartel que dice "I'm lovin' it". Tengo una bota encima de un charcode un helado de nata deshecho. Miro la nata comerse el tacón de mi bota.Una nata blanca, despedazada.Arde el sol sin tiempo, bulle la mano sucia.
A mi lado, una niña de veinte años le dice a un tío de diecisieteque no le importaría hacérselo con él. Con él, con él, un eco negro.Y ríen y tragan patatas fritas.Y yo trago patatas fritas.Y dos maricas enfrente comiéndose la misma hamburguesa goteante,cada boca en un extremo, y se manchan y se muerden.Y tragan patatas fritas. Y se besan. Y se tocan. Y se despedazan.
En Londres, en París, en Buenos Aires,en Moscú, en Tokio,en Ciudad del Cabo, en Tucson, en Praga,en Pekín, en Gijón,somos millones, la tarde harapienta,el dolor en el cerebro, la comida,millones en miles de subterráneos esparcidospor la gran tierra de los hombres.
Estoy en paz aquí con todo: barata la carne, barata la vida, baratas las patatas.Me siento Lenin. Soy Lenin, el marica inusitado,el gran hereje, el loco supremo,el hijo de la última mano miserable que tocó
el monstruoso corazón del cielo.Si Lenin volviera, MacDonald's sería el sitio,el palacio sin luna,el gueto de las reuniones clandestinas.
Algo importante está sucediendoen este subterráneo del MacDonald'sde la Plaza de España de Zaragoza, pero no sé qué es. No lo sé.De un momento a otro, vamos a arañar la felicidad:el niño negro, los novios, el muñeco, la nata del suelo, mis botas.Botas nuevas, de piel brillante, con la punta afilada en señal de muerte.En MacDonald's, allí, allí estamos.Carne abundante por tres euros.
Saturday, August 29, 2009
Pintadas absurdas en las paredes

Bastardos sin gloria

Friday, August 28, 2009
Melodía cerebral
1- Abrir la ventana de mi cuarto cada mañana y ver los árboles de eucaliptos, y escuchar el canto de los pajaritos.
2- Mis padres, que me apoyan incondicionalmente.
3- Ximena, Fernanda y Natalia. Tres terapeutas que me ayudaron mucho en la vida.
4- La alegría por la pronta llegada al mundo, de dos nuevos integrantes de mi familia.
5- “ El retrato de Dorian Gray”. Uno de los primeros libros de adultos que leí. Anécdota: Mi viejo nos había regalo este libro. Siendo ya bastante grandecitos los dos, nos peleamos escandalosamente con mi hermana menor, para ver quien lo leía primero. Al final ninguno de los dos lo leyó. Un tiempo después, ya más maduro, lo leí tres veces.
6- La certeza de que pase lo que pase, yo voy a seguir siendo el mismo. Mi filosofía de vida es un árbol que no para de crecer, por más que le poden algunas ramas.
7- Enero del dos mil ocho.
8- Agosto del dos mil nueve.
9- Todo lo que aprendí de las crisis emocionales que padecí.
10- El lago fagnano, espejo azul con salida al pacifico.
11- Mi viejo: alguien con quien puedo hablar de todo, con total liberta. Más que un padre, un amigo del alma.
12- “ ¡No debemos ser viles ante nuestros propios actos! No debemos ponerlos en jaque. El remordimiento es cosa es inconveniente”. Nietzsche.
13- Las veces que lloré de emoción.
14- Las sinfonías de Mahler. Algo majestuoso.
15- La satisfacción de hacer lo que me gusta.
16- Los miedos derrotados.
17- Las semillas que sembré.
18- Los frutos que dio.
19- Los amigos de hoy y ayer.
20- Regalarle una sonrisa a una persona triste.
21- El orgullo de haber tenido mi primer celular, recién en el año dos mil siete.
22- Sentir que tengo mucho por delante.
23- Acariciar a mi cachorro todas las mañanas.
24- Las charlas a corazón abierto.
25- La claridad mental al fin alcanzada.
26- Mi abuelo Luís, y mi abuela Estela. Dos seres maravillosos que hoy no están.
28- “ ¿ Eres un hombre que mira? ¿ O pones manos en las cosas? ¿ O eres uno que desvía la mirada y se aparta?...Tercer caso de conciencia”. Nietzsche.
29- El placer que me producen las imágenes.
30- La escena de la película “carretera perdida” de David Linch: en la que el saxofonista se encuentra en una fiesta con el extraño sujeto. Éste se le acerca con su cara demoníaca, y le dice “ ¿ Nos conocemos?” Y él responde “no”, y el sujeto le dice “ pero si estuve en tu casa” . El saxofonista lo niega. Entonces para demostrarle que está equivocado, le alcanza su celular al saxofonista y le dice “llama a tu casa”. Él llama y lo atiende la persona que tiene enfrente.
31- Fitzcarraldo. La película más impresionante y delirante de todos los tiempos.
32- Pat Metheny. Un guitarrista virtuoso, que con sus melodías toca mis fibras sensibles.
33- Todo lo que no me mata, me hace más fuerte.
34- Xul solar. El Borges de las artes plásticas.
35- Mis libros.
36- Vivir como si fuera cada día el último.
37- La mujer ideal: bella, inteligente, cálida, sensible, y con sentido del humos. Difícil de hallar, pero no imposible.
38- Ser osado. Mi principal y más valiosa virtud.
39- El humor negro, me divierte mucho.
40- “ Melodía cerebral”, el primer disco de estudio de “ medioentero”, la banda de Nico, Rodo y Chak. Estoy contento por ellos, se lo merecen.
Thursday, August 27, 2009
Belleza virtud
